Santiago.- La vicepresidenta Margarita Cedeño entregó el Premio Mujer de Progreso a 15 mujeres de la región, durante un acto donde llamó a luchar contra la desigualdad de género.
Cedeño enfatizó que al terminar con la desigualdad, lograrán mitigar los males sociales como la violencia intrafamiliar y contra las féminas, discriminación salarial, dificultades socioeconómicas entre otros obstáculos que les impiden alcanzar su pleno desarrollo.
Consideró que en la unión de voluntades está la clave para que, en poco tiempo, la preocupación de la desigualdad de género no sea más que un triste capítulo en la historia universal, y que de la igualdad depende que nuestras niñas, las generaciones futuras, tengan más oportunidades de las que se tenían, para que así puedan romper el círculo vicioso de la pobreza y de la exclusión.
La vicepresidenta se expresó en esos términos en el Gran Teatro del Cibao, durante la entrega de la versión número once del citado premio que reconoce a mujeres de diferentes provincias de la región, pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), que son ejemplos de superación para que su familia y su comunidad puedan tener un futuro promisorio.
Cedeño resaltó que el premio se realiza en ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, como un incentivo para reconocer el valor del esfuerzo, sacrificio y dedicación de las mujeres de escasos recursos para convertirse en emprendedoras, y que a través de sus testimonios convierten a la República Dominicana en un país más justo, unido y solidario, afirmó la Vicemandataria.
Indicó que con el premio, destacan el valor de mujeres líderes comunitarias, Enlaces Familiares y líderes del programa que, ante la impotencia y el pesimismo que puede causar la exclusión, en vez de dejarlo todo y abandonar llevan esperanza a las familias en situación de pobreza, inspirándolas a ser las protagonistas de su propio desarrollo.
Reconocidas
El máximo galardón lo recibieron Beita Gómez y Rosa Elba Fernández, en la categoría Desarrollo Económico, en Liderazgo Comunitario fue reconocida Casimira Reinoso con el máximo galardón; en la categoría Liderazgo Comunitario fueron reconocidas Mercedes Eusebio, Paula Disla y Cándida Gómez; en Superación de Limitaciones o situaciones de vulnerabilidad personal o familiar, Arelis Betances, Mercedes Pérez, Munda Parra, Luisanna Peña y Griselda Rodríguez; en Desarrollo Económico Mildred Santos, Carmen Lidis Metivier y Petronila del Carmen Cruz; Dorka Vásquez fue reconocida en Cumplimiento de las metas y objetivos del Programa.