El Tribunal Constitucional (TC) anunció ayer la celebración del Mes de la Constitución, con un programa de actividades dirigidas a conmemorar el 177 aniversario de la proclamación de la Carta Magna, declarada el 6 de noviembre de 1844.
El magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury, coordinador de la comisión organizadora del Mes de la Constitución, informó que durante esta edición, como medida preventiva ante la pandemia de covid-19, el programa ha sido reducido y algunos eventos se realizarán de manera virtual o con público reducido.
El programa, que se desarrollará durante todo noviembre, iniciará con una audiencia solemne el sábado 6 en San Cristóbal, ciudad considerada Cuna de la Constitución, por ser la demarcación donde se firmó la primera Carta Magna de la República Dominicana.
Las actividades continúan el lunes 8 de noviembre con un acto de enhestamiento de la bandera nacional y ofrenda floral ante el busto de Juan Pablo Duarte, en el frontispicio de la sede del TC, con la participación de magistrados y directores.
El miércoles 10 de noviembre, en el Auditorio Profesor Juan Bosch, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, será la puesta en circulación de las siguientes obras editadas por el Tribunal Constitucional: “Manual de Derecho Constitucional”, de la autoría del Dr. Augusto Luis Sánchez Sanlley (dentro de la colección Clásicos de Derecho Constitucional); el tercer volumen de “Discursos del presidente”, del magistrado Milton Ray Guevara; y “Una aproximación al derecho penal económico dominicano”, del magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega (Colección IUDEX)
Este año no se realizrá la tradicional Gala por la Constitución. Las actividades concluyen el domingo 14 de noviembre con una Caminata por la Constitución simbólica de un kilómetro en el Jardín Botánico.