Santiago. Los estudiantes universitarios y profesionales haitianos llaman a buscar una salida a la decisión del gobierno dominicano de pausar indefinidamente el programa especial de visados para estudiantes de Haití.

El censo levantado por la Asociación de Estudiantes Haitianos establece en 27 mil los alumnos universitarios y de colegios y escuelas dominicanas.

De los 15 mil universitarios haitianos que están en universidades dominicanas, tan sólo la universidad UTESA cuenta con aproximadamente tres mil que cursan carreras como ingeniería, enfermería y medicina que se verán afectados por la medida del gobierno dominicano de pausar dicho programa.

Manyala Ali XII, embajador de Buena Voluntad y Esperanza por Haití, quien lleva desde 1991 residiendo en la República Dominicana, reconoce que es un derecho soberano de las autoridades dominicanas a regularizar a los extranjeros.

Repensar medida

Sin embargo, Manyala Ali XII, quien también es cofundador del Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global y labora para el Centro Montalvo entiende que se requiere de soluciones mixtas binacionales para no afectar a miles de estudiantes que están cursando carreras en universidades dominicanas.

“Veo esto como una decisión preventiva que no debe permanecer por mucho tiempo. Entendemos que se debe buscar una solución mixta bilateral”, apunta el dirigente y embajador de buena voluntad.

Ali XII también se refiere a la situación por la que atraviesa Haití y cuestiona las propuestas intervencionistas y por el contrario propone, en vez de la injerencia, el acompañamiento y solidaridad de la comunidad internacional.

De su lado, Woosvet Lauret, quien está a punto de concluir la carrera de medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) teme que esta medida le impida graduarse.

Laurent termina en febrero del próximo año, pero necesariamente debe regularizar el carnet que otorgan las autoridades migratorias dominicanas en los próximos días.

El Consejo Nacional de Migración aprobó una serie de medidas tendentes a regular el tema migratorio, entre las que se encuentra la realización de una auditoría a los 220 mil extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional de Regularización, implementado por las pasadas autoridades.

Abel Martínez considera medida como desatinada

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, calificado como una barbaridad la medida de suspender visado a estudiantes haitianos.

Considera como desatinada la decisión, debido a que ya están regularizados en el país. Martínez asegura que las medidas deben ser tomadas contra los ilegales, los que delinquen y circulan por las calles del país, violentando normas e infringiendo leyes, al punto de andar con identificaciones falsas.

Posted in Destacado, País, Región Norte

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas