Varios puntos de la capital paisa están involucrados en la realización, por primera vez, de los Heat Latin Music Awards.

El lema de la ciudad de Medellín es “Aquí todo florece”. El 17 de diciembre de 1993, quince días después de la muerte de Pablo Escobar, Medellín era todavía una ciudad herida. Treinta y dos años después impresiona cuánto ha cambiado la ciudad que escogió renacer de la mano de la cultura, de la ciencia, la tecnología y el desarrollo.

Los paisas son una “raza” especial. Logran lo que se proponen. Muchos les llaman los judíos de América Latina, porque son capaces de sembrar en un desierto y hacer que la prosperidad florezca. Es verdad que no hay desiertos cerca, pero el dolor, las heridas, las marcas de la guerra que desató el Cartel de Medellín, son el desierto metafórico. La ciudad de hoy es el jardín florecido donde antes había tantas heridas como dunas en el desierto metafórico del narcotráfico.

Así que los paisas han demostrado que el buen gusto va de la mano de la cultura.
La creadora de los Premios Heat

Diana Montes, la paisa fundadora y directora ejecutiva de Premios Heat, uno de los eventos de premiación más importantes en toda la música latina, así como la innovadora plataforma LosHeat.Tv.

Hasta ahora, las ediciones anteriores de los premios se realizaron en Punta Cana y Cap Cana.
Diez años después ha decidido traerlos por primera vez a su casa natal. Para ello ha recibido el apoyo de la Alcaldía de Medellín.

A través del canal televisivo y de los premios ha realizado un aporte invaluable en el rediseño de la escena musical latina contemporánea.

Tal y como lo reconocen la mayoría de los periodistas que durante años han cubierto los Heat Latin Music Awards, Diana ha ayudado a impulsar las carreras de artistas como J Balvin, Mike Bahía, Greeicy y Karol G, todos antioqueños como ella.

Así mismo, no solo ha reconocido a través de los premios a las estrellas emergentes de la industria y a artistas destacados de las generaciones mayores, sino que también les ha brindado herramientas para adentrarse en el universo difícil, diverso y complejo de la industria de la música.

Lo sitios de la ciudad

El Hotel Intercontinental, el Hotel Versus, el Hotel Dann Carlton, así como la Comuna 13, la Plaza Botero, el Parque Arví, Casa Eterna, Perpetuo Socorro, Provenza, la Ruta N, Secret Spot, el Coliseo Iván De Bedout, el Distrito Bora Bora, entre otros, son sitios de la ciudad que de alguna manera están involucrados a partir de hoy con este evento.

Hay que asumir que la primera premiada en estos Heat Latin Music Awards 2025 es… Medellín.
Medios de numerosos países, ya se encuentran en la capital de las flores, donde además del Festival de las Flores, donde desfilan silleteros llenos de creatividad que rebosan de belleza en determinadas calles de la ciudad con su desfile; también se realiza el Festival Internacional de Poesía -el más importante del mundo-, que en julio realizará su edición 35, fundado y organizado cada año por el poeta Fernando Rendón y la revista Prometeo.

Medellín es oficialmente, desde hoy, la capital de la música latina actual, con conferencias, showrooms, conciertos, y la realización de la gala de los premios el próximo viernes desde las 4:00 de la tarde en el Coliseo Iván De Bedout.

Algunos detalles de los premios Heat

El lanzamiento de los Heat Latin Music Awards como Premios Heat, en el año 2015, en la República Dominicana, fue el inicio de una maravillosa aventura musical que se convierte cada año más en uno de los eventos de música latina más influyentes y esperados.
Diana Montes ha expandido la marca Heat hacia el streaming, donde ha creado la plataforma LosHeat.Tv, que debutara en 2021 desde Cap Cana y que desde su inicio ha transmitido el mejor contenido audiovisual original de los artistas actuales.

Este año, en Medellín, se espera la presentación de grandes artistas y también que esta sea una semana intensa de presentaciones, homenajes y encuentros entre artistas, creadores digitales y creadores de contenido de Latinoamérica. Farruko, Chino y Nacho, Alexis y Fido, Elena Rose, Yailin, Beéle y Kapo, Nanpa Básico, Lit Killah y Majo Aguilar, Paola Jara, Arelys Henao, Francy, Pipe Bueno, Majo Aguilar, Luis Alfonso y Jessi Uribe compartirán tarima para rendir tributo a Carlos Vives en clave mariachi; Pipe Bueno estrenó su versión de Déjame entrar, acompañado de Adriel Favela y el Mariachi Sol de México de José Hernández. Ellos y más estarán.

Posted in A & E

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas