El festival Benengeli es, por su dimensión mundial, un evento único en la lengua española. La red del Instituto Cervantes se activa durante la semana de su duración, del 26 al 30 de mayo de 2025, como un auténtico cerebro del idioma. Durante esos cinco días el evento recorre los cinco continentes.
Según Joan Ferrer, director de la Feria del Libro: “Este año el festival Benengeli crece aun más, pues ahora son 15 las ciudades del mundo en las que se desarrollan sus actividades y en las que tenemos invitados presenciales: Sídney, Seúl, Budapest, Bruselas, París, Bucarest, Mánchester, Madrid, Túnez, São Paulo,
Brasilia y Belo Horizonte. Por primera vez se han extendido invitaciones especiales a tres ciudades en las que el castellano es idioma oficial: Santo Domingo, Caguas (Puerto Rico) y Ciudad México”.
“En nuestro caso, se trata de una iniciativa coordinada desde la Dirección de Ferias del Libro del Ministerio de Cultura, con la colaboración de la Dirección General del Libro y la Lectura y el Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía”, aseguró.
El tema central de este año es “Los cinco sentidos de la percepción humana y su reflejo en el proceso literario”, una reflexión de cómo la vista, el tacto, el oído, el gusto y el olfato influyen en la creación literaria.Todo lo cual refiere no solamente un ejercicio técnico, sino una forma imaginativa de abordar y reelaborar temas como el totalitarismo, el espionaje, la música, los relatos orales, el sonido de las catástrofes, las cicatrices, los tatuajes, la relación con el cuerpo, lo gastronómico, las hambrunas, los perfumes, la relación con la naturaleza y el poder de la memoria, puede leerse en la web del Instituto Cervantes.
Más de 100 invitados (narradores, poetas, dramaturgos, traductores, críticos) dialogarán sobre la relación que lo literario desarrolla con la percepción humana y sobre las características esenciales de la escritura en nuestro idioma.
Las actividades se desarrollarán antes y durante el evento. Las actividades presenciales del programa (una por ciudad), se harán de manera consecutiva siguiendo el huso horario, de Oriente a Poniente. Por este orden:
•26 de mayo en Sídney,
•27 de mayo en Seúl,
•28 de mayo en Bucarest, Budapest, Bruselas, Mánchester y París,
•29 de mayo en Túnez y Madrid,
•30 de mayo en São Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Santo Domingo (Museo Nacional de Historia y Geografía 7:00 p.m.), Caguas y Ciudad de México. l alfonso Quiñonez
Algunos participantes en el festival Benengeli’ 25
Entre los participantes cabe destacar la presencia de Mariana Enríquez, Santiago Gamboa, Ray Loriga, Ignacio Martínez de Pisón, Elvira Lindo, Dolores Reyes, Socorro Venegas, Mayra Santos Febres, Sergio del Molino, Aurora Arias, Vanessa Núñez, Perla Suez, Mempo Giardinelli, Frank Báez y Soledad Álvarez. Una muestra de la pluralidad estética y generacional con la que la literatura en nuestra lengua se aproxima a la realidad del siglo XXI.