Nacido en La Habana, Cuba, Alejandro González Rodríguez es un artista urbano galardonado que ha tenido éxito en el mundo del arte por más de 15 años. Las obras de este artista no se limitan a murales y exposiciones realizadas en diferentes ciudades y países, sino que también es un tatuador excelente cuyos diseños realistas han llamado la atención de varias celebridades.
González emigró a Estados Unidos en el año 2016, trabajó muy duro y con ayuda de Miguel Ángel Piorno, a quien considera su amigo y hermano, pudo abrir su propia tienda en 2018 –90 Miles Tattoo Studio–, la cual se ha clasificado como una de las 5 mejores en Miami. Por medio de esta tienda ha creado tatuajes con diseños originales o retratos en blanco y negro o a color.
El proyecto para unir los tatuajes a la pintura Por lo general, se suele trazar una línea entre lo que es el arte sobre un lienzo y los tatuajes, que para otros también es un arte. En el caso de Alejandro González Rodríguez, comenta que quiere desafiar la forma en que la gente piensa acerca de los tatuajes y disipar esa noción de que solo se trata de una decoración.
Según las palabras de este artista urbano, “los tatuajes tienen el poder de conectarnos, de recordarnos nuestra humanidad compartida.” Es por esta razón que actualmente está trabajando en una exposición en la que quiere vincular el tatuaje a la pintura a través del uso de piel sintética y hacer tatuajes de gran escala (4×7 pies). Esta exposición estará presente en galerías de Miami, específicamente en el próximo Art Basel. Cabe destacar que esta exposición no es el único trabajo que el artista ha hecho fuera del espectro de los tatuajes, sino que también ha trabajado en murales con significado.
Uno de sus lienzos está inspirado en una noticia que leyó sobre una mujer que no dejaron viajar en una aerolínea porque decían que pesaba demasiado, por lo que en el lienzo se muestra a una mujer siendo arrastrada por la gravedad. Debajo de esto, se lee un comentario: “Le dijeron que era demasiado gorda para volar.” Lo que el artista urbano no soporta del mundo de los tatuajes Alejandro González Rodríguez, mejor conocido como Alectattoos por su cuenta en Instagram, considera que diseñar tatuajes es su mayor pasión.
Sin embargo, comparte que algo que no soporta actualmente en el mundo del tatuaje es que hay muchos que se hacen llamar tatuadores y son mejores usando Photoshop que tatuando. Según este profesional, “son artistas de retoque.” El artista cubanoamericano cree que es una situación que ha afectado mucho a la industria y en cuanto al mundo del arte en general, considera que es triste que “cualquier cosa es arte hoy en día, el nombre del “artista” es mucho más importante que el impacto emocional y social de la obra.”
Alectattoos ha estado rodeado del mundo del arte desde los 8 años, pues su padre también estaba relacionado con este ámbito. Por lo tanto, prefiere enfocarse en lo que lo hace más feliz de su trabajo: el buen recibimiento de sus clientes. Por otro lado, cada año en la tienda 90 Miles Tattoo Studio realizan un evento de colaboración con la fundación benéfica Hope vs Cancer.
Por medio de este evento recaudan dinero y es donado a la institución para que continúen con sus estudios sobre el cáncer en niños. González siempre está buscando formas de colaborar con la sociedad, y esta relación con la fundación le pareció ideal por su misión.