Efemérides en República Dominicana, 01 de mayo

¿Qué ocurrió el 01 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 01 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 01 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 01 de mayo:


Reconocimientos Económicos y Deudas Históricas

1868:
Durante la presidencia de Buenaventura Báez, se emitió un decreto oficial reconociendo una deuda nacional de 37,145.80 dólares con la firma Jeremías Jesurum & Zoom, como retribución a los aportes financieros brindados por sus dueños a movimientos revolucionarios anteriores.

1869:
El gobierno de Báez firmó un importante acuerdo financiero internacional conocido como el empréstito Hartmont, con el banquero británico Edward H. Hartmont, presidente de Hartmont Brothers and Co.. Este convenio fue aprobado por el Senado el 1 de junio, convirtiéndose en el primer préstamo adquirido por el país con capital extranjero.


Cambios en la Presidencia y Tensiones Políticas

1916:
El presidente Juan Isidro Jiménez estableció la nueva residencia oficial del Poder Ejecutivo en Cambelén, una localidad ubicada en el kilómetro 24 de la carretera Sánchez.

Ese mismo año, el general Desiderio Arias presionó al Congreso Nacional para impulsar una acusación contra el mandatario Jiménez, alegando violaciones a la Constitución dominicana.


Nacimientos y Fallecimientos Destacados

1924:
Nace en Santiago el reconocido escritor Virgilio Alejandro Díaz Grullón, autor de obras influyentes como Niños, Hombres y Fantasmas, Crónicas del Altocerro y Un Día Cualquiera.

1938:
Muere en Santo Domingo el prestigioso médico Salvador Bienvenido Gautier, figura notable del ámbito sanitario nacional.


Reformas Institucionales y Sociales

1946:
Mediante el decreto No. 3469, el Poder Ejecutivo transfirió a la Policía Nacional la función de Policía Especial de Carretera, unificando las responsabilidades de seguridad vial bajo un solo organismo.

1962:
Con el derrocamiento de la dictadura de Trujillo, los trabajadores dominicanos celebraron en libertad el Día Internacional del Trabajo. Más de 3,000 personas participaron en una histórica concentración en el Estadio Deportivo de la Escuela Normal, en Santo Domingo.


Sucesos de la Guerra de Abril y la Intervención Extranjera

1965:
Se conformó una Junta Cívico-Militar en la Base Aérea de San Isidro, liderada por el coronel Pedro Bartolomé Benoit, acompañado por Olgo Santana Carrasco y Enrique Casado Saladín, en el marco del conflicto armado de abril.

Ese mismo día, arribó al país el teniente general Bruce Palmer, quien rechazó inmediatamente un acuerdo de alto al fuego entre las fuerzas constitucionalistas y las tropas del general Elías Wessin. Horas más tarde, llegó el exembajador estadounidense John Bartlow Martin, actuando en representación del presidente Lyndon B. Johnson.


Avances en Comunicación Institucional y Reconocimientos Laborales

1969:
La Secretaría de Trabajo renovó su boletín institucional, el cual pasó a denominarse simplemente Revista. El primer director fue Víctor A. Mármol, y el abogado Polibio Díaz fungía como titular de la institución.

1980:
El entonces presidente Antonio Guzmán emitió un decreto otorgando pensiones a varios líderes sindicales. Entre ellos se encontraba Barbarín Mojica, quien expresó su gratitud en nombre de los beneficiados.


Acontecimientos Internacionales y Sociales del Siglo XXI

2004:
Un contingente de 140 soldados dominicanos fue enviado a Kuwait, para incorporarse a las tropas multinacionales presentes en Irak, lideradas por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

2008:
En un hecho trágico ocurrido en La Ureña, La Caleta, el teniente coronel Gari Cordero Rodríguez junto a dos civiles fueron asesinados a tiros por un grupo de desconocidos que emboscó a una patrulla policial.

2009:
Se realizó con éxito el primer trasplante de órganos en el país provenientes de donantes fallecidos, marcando un hito en el sistema nacional de salud.


Estadísticas, Diplomacia y Escándalos

2013:
La Oficina Nacional de Estadísticas publicó los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes, revelando que 524,632 inmigrantes de 60 países, principalmente de Haití, residían en territorio dominicano.

2018:
En un acontecimiento diplomático trascendental, el canciller Miguel Vargas Maldonado y su homólogo chino Wang Yi anunciaron el inicio de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la República Popular China. Simultáneamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán denunció que Beijing logró esa alianza mediante la promesa de más de 3,000 millones de dólares en préstamos.

2021:
Un escándalo sacudió el país tras revelarse un fraude millonario en el sorteo de la Lotería Nacional. Las imágenes captadas mostraban cómo un vidente fingía sacar el número ganador y lo pasaba a la presentadora, quien ya tenía el bolo número 13 en su mano izquierda.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas