Efemérides en República Dominicana, 02 de mayo

¿Qué ocurrió el 02 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 02 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 02 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 02 de mayo:


Reformas municipales durante el siglo XIX

2 de mayo de 1845 – El entonces presidente Pedro Santana promulgó una ley fundamental para la administración local: la Ley de Ayuntamientos, que otorgó a los síndicos no solo tareas administrativas, sino también funciones como procuradores de policía, ampliando considerablemente su autoridad y alcance.


Indultos presidenciales bajo presión popular

2 de mayo de 1855 – Santana, nuevamente al frente del Poder Ejecutivo, cedió ante la presión de la opinión pública y concedió el perdón a los generales Joaquín Aybar y Pedro E. Pelletier, quienes habían sido sentenciados a muerte pocos días antes. Este acto reflejó la influencia de la sociedad civil en decisiones de alto nivel.


Crisis económica y manipulación monetaria

2 de mayo de 1857 – El presidente Buenaventura Báez ordenó la emisión de 18 millones de pesos en billetes sin respaldo, distribuyéndolos entre sus seguidores para comprar oro (onzas españolas) en el Cibao. La maniobra generó un fuerte rechazo entre los productores de tabaco, quienes denunciaron que se les había pagado con dinero sin valor real.


El llamado a la Restauración de la República

2 de mayo de 1861 – Patriotas liderados por el coronel José Contreras atacaron la ciudad de Moca, iniciando un nuevo impulso a la guerra restauradora con el objetivo de recuperar la soberanía dominicana tras la anexión a España.


Un nuevo mandato con aspiraciones anexionistas

2 de mayo de 1868Buenaventura Báez asumió nuevamente la presidencia, iniciando lo que sería conocido como el “Régimen de los Seis Años”, un período marcado por su intento de anexar la República Dominicana a los Estados Unidos, generando controversia tanto a nivel nacional como internacional.


Nace una figura de la cultura musical

2 de mayo de 1926 – En Santiago de los Caballeros nació la reconocida profesora de piano Aída Bonnelly de Díaz, quien se convertiría en una destacada exponente de la educación musical y la cultura artística en el país.


Tragedia en tiempos de guerra civil

2 de mayo de 1965 – Durante la Revolución de Abril, las tropas de la Base Aérea de San Isidro fusilaron al periodista Luis Reyes Acosta y a la activista comunitaria Yolanda Guzmán en Mata Redonda, Villa Mella, en un episodio que aún conmueve la memoria nacional.


EE.UU. justifica su intervención militar

Ese mismo día, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, realizó un discurso televisado en el que justificó el envío de tropas a República Dominicana bajo el argumento de frenar el comunismo en el hemisferio occidental.


Diplomacia y crisis: reunión de alto nivel

En otro hecho relevante del día, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, figura central del movimiento constitucionalista, sostuvo una reunión con el enviado especial John Bartlow Martin, exembajador norteamericano, para analizar la situación del conflicto interno.


Ruptura política en el PRD

2 de mayo de 1973José Francisco Peña Gómez, entonces secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), anunció su renuncia irrevocable de la organización, dejando claro que no habría posibilidad de retractarse, un suceso que sacudió el panorama político de la época.


República Dominicana se suma a los Cascos Blancos

2 de mayo de 1996 – El presidente Joaquín Balaguer informó que el país se integraría a la brigada internacional de paz y ayuda humanitaria “Cascos Blancos”, promovida por las Naciones Unidas, con sus primeras misiones en el vecino país de Haití.


Alarma internacional: el país en la lista de Estados fallidos

2 de mayo de 2006 – Por segundo año consecutivo, la República Dominicana fue incluida en la clasificación de los 60 Estados fallidos del mundo, una lista elaborada por la organización Fondo para la Paz y la revista Foreign Policy, generando preocupación en la comunidad internacional.


Justicia por el asesinato de un periodista

2 de mayo de 2007 – El Segundo Tribunal Colegiado de San Cristóbal dictó una condena de 30 años de prisión a Vladimir Pujols, declarado culpable del asesinato del periodista Juan Andújar, ocurrido en Azua en 2004.


Tensiones diplomáticas por relaciones con China

2 de mayo de 2018 – El Gobierno de Estados Unidos criticó la decisión de la República Dominicana de romper relaciones diplomáticas con Taiwán en favor de establecer lazos con China, argumentando que esta acción ponía en riesgo la estabilidad regional.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas