ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 20 de mayo:
Acontecimientos del siglo XIX
1849: El presidente Manuel Jimenes responde con firmeza a Pedro Santana
En medio de crecientes tensiones políticas, el presidente Manuel Jimenes González respondió al general Pedro Santana, quien le había solicitado dejar el cargo, instándolo a él y a sus seguidores a retirarse pacíficamente a sus hogares, con el fin de evitar un conflicto armado.
1861: Patriotas fusilados en Moca por oponerse a la anexión a España
El general José Contreras, reconocido héroe de la gesta independentista, fue ejecutado junto a Cayetano Germosén y José Inocencio Reyes. Días antes, habían liderado una rebelión contra la incorporación del país al dominio español.
1867: Juan Pablo Duarte adquiere vivienda en Venezuela
El fundador de la República, Juan Pablo Duarte, compró una residencia ubicada en la calle del Sol del sector Campo Santo del Este, en Caracas, Venezuela. La transacción se realizó con el señor Aniceto Sayas, fortaleciendo su presencia en el exilio.
Siglo XX: Decisiones políticas, protestas internacionales y cambios legislativos
1963: Estados Unidos comenta conflicto domínico-haitiano
El secretario ejecutivo del Departamento de Estado norteamericano envió un memorando al asesor de seguridad nacional del presidente John F. Kennedy, McGeorge Bundy, donde abordaba la situación diplomática y las tensiones entre República Dominicana y Haití.
1965: Chile denuncia violaciones de derechos humanos en RD
El gobierno chileno, a través del canciller Gabriel Valdés, protestó ante Estados Unidos por la represión militar durante la revolución de abril. En su comunicado, expresó su preocupación por los asesinatos de civiles y el irrespeto a los derechos fundamentales.
1965: Combatientes constitucionalistas exigen ofensiva contra fuerzas extranjeras
Tras la supuesta ejecución del coronel Rafael Fernández Domínguez por tropas estadounidenses en las cercanías del Palacio Nacional, se intensificaron las protestas y movilizaciones de los insurgentes, quienes exigieron una ofensiva total en defensa de la soberanía nacional.
1990: Balaguer reemplaza al gobernador del Banco Central
El presidente Joaquín Balaguer firmó el decreto 217-90, mediante el cual cesó en sus funciones al ingeniero Guillermo Caram como gobernador del Banco Central, designando en su lugar al licenciado Luis Toral Córdova.
1991: Se promulga la Ley 14-91 sobre Carrera Administrativa
Entró en vigor la Ley 14-91, que dio origen al Servicio Civil y la Carrera Administrativa. Esta normativa exige que los aspirantes a cargos públicos demuestren su idoneidad mediante concursos de oposición.
Siglo XXI: Logros, reconocimientos y operativos judiciales
2009: Fallece el sociólogo Miguel Cocco
A los 62 años murió el sociólogo y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Miguel Salvador Cocco Guerrero, una figura destacada en la administración pública y en el análisis social del país.
2010: Dirección General de Aduanas honra a Miguel Cocco
La sede principal de la Dirección General de Aduanas fue bautizada con el nombre de “Licenciado Miguel Cocco”, en homenaje a su legado como servidor público comprometido con la transparencia y la eficiencia.
2011: Dominicanos alcanzan la cima del Monte Everest
Karim Mella e Iván Gómez hicieron historia al convertirse en los primeros ciudadanos dominicanos en conquistar el Monte Everest, la montaña más alta del planeta, marcando un hito en el montañismo nacional.
2012: Elecciones presidenciales y legislativas en el exterior
Se llevaron a cabo elecciones presidenciales y de diputados en el exterior, cumpliendo con lo establecido en la Constitución de 2010. Danilo Medina, candidato del Partido de la Liberación Dominicana, resultó electo presidente de la República.
2021: Ministerio Público lanza ofensiva judicial en el Caso Coral
Se realizaron 18 allanamientos simultáneos en diferentes provincias, como parte de la investigación del caso de corrupción conocido como Operación Coral. En estos operativos se incautaron bienes y documentos clave para la causa.
2021: Auditoría al CUSEP por presunta malversación millonaria
La Contraloría General de la República inició una auditoría exhaustiva al Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, en respuesta a una solicitud interna. La pesquisa forma parte de las investigaciones sobre un supuesto desfalco superior a los RD$3,000 millones.
2022: Luis Abinader expone en foros mundiales en Suiza
El presidente Luis Abinader asistió a la 75ª Asamblea Mundial de la Salud y al Foro Económico Mundial, celebrados en Ginebra y Davos, respectivamente. Durante su intervención, compartió la experiencia dominicana en la gestión de la pandemia, la recuperación económica y el relanzamiento del turismo.