El Festival de Cannes ha celebrado los 60 años de su Palma de Oro en aquel entonces: Los paraguas de Cherburgo.

Lo ha hecho con la reposición del filme y con dos documentales que apuntalan la vigencia de un filme que sigue influyendo.

El filme, además del máximo galardón del entonces aún joven Festival de Cannes, tuvo cinco nominaciones a los Oscar.

Fue el año en que la gran ganadora fue My Fair Lady, contra Zorba, el Griego; Mary Poppins; La Pantera Rosa; La Caída del Imperio Romano, entre otras películas memorables.

El largo de habla no inglesa ganador fue Ayer, hoy y mañana, de Vittorio de Sica.

La película, exquisitamente restaurada digitalmente, tuvo una proyección especial del 60 aniversario en Cannes Classics. Fue en el Teatro Agnes Varda, quien fuera esposa del fallecido escritor y director de Los Paraguas de Cherburgo, Jacques Demy.

Esta semana también se han producido los estrenos mundiales de dos nuevos documentales relacionados con la película. El sábado por la noche en el Teatro Buñuel del Palais se estrenó Érase una vez: Michel Legrand. Un extenso documental de dos horas sobre el difunto gran compositor de Cherburgo y mucho más.

La noche siguiente también en el Buñuel, se presentó un nuevo documental, Jacques Demy, Le Rose et le Noir (El rosa y el negro). Este narra su carrera desde su primera película hasta la última, y contiene notables entrevistas con Demy a lo largo de los años. También excelentes imágenes detrás de escena de todas sus películas, incluida, por supuesto, Los paraguas de Cherburgo.

El filme es considerado uno de los verdaderos tesoros del cine francés y una de las películas más inusuales jamás realizadas. Cada línea de texto fue cantada en lugar de hablada.

Posted in Cine, GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas