El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), el Grupo Jaragua y la Finca Catheline firmaron un acuerdo de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas enfocadas en la conservación de especies propias del bosque Nublado de montaña, con el fin de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas en la región sur del país.

La iniciativa contempla el desarrollo de un vivero especializado dentro de la Finca Catheline, ubicada en la comunidad de La Elba, Santa Elena, en la provincia de Barahona, que estará dedicado a la propagación y preservación de especies nativas y endémicas propias de este tipo de ecosistema.

El convenio fue suscrito por el director general del JBN, Pedro Suárez; el presidente del Grupo Jaragua, Sixto Incháustegui; y Charlie Catheline, propietario de la finca, quienes destacaron que esta alianza contribuirá al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades locales.

Un aspecto a destacar, es la iniciativa de los propietarios de la finca al ceder parte de sus terrenos para la conservación de especies. Esta acción, que en una primera etapa se enfocará en plantas específicas, tales como: Palma coquito (Reinhardtia paiewonskiana Read, Zanoni & M. Mejía); Ébano verde (Magnolia hamorii Howard); Palo de bolo (Cojoba zanonii (Barneby) Barneby & JWGrimes); Wallenia gracilis Alain; Tachuela (Podocarpus aristulatus Parl); Vitex divaricataTrichilia pallida; Almendrillo (Prunus myrtifolia), busca posteriormente extender su compromiso a la expansión de la cobertura forestal del área.

Entre las acciones previstas dentro del marco de este acuerdo se incluyen jornadas de reforestación, inventarios florísticos, colecciones botánicas, así como programas educativos y de divulgación sobre la flora de la Sierra de Bahoruco Oriental. Además, se contemplan los pasos necesarios para que la Finca Catheline pueda ser reconocida como un área protegida privada, fortaleciendo así su rol como refugio para la biodiversidad.

Con este acuerdo, las instituciones reafirman su compromiso con la protección del medioambiente y la gestión sostenible del patrimonio natural de la República Dominicana, siendo un ejemplo positivo del impacto que pueden tener las colaboraciones público-privadas en favor de la flora nacional.

A la firma del convenio realizada en el Salón Administrativo del Jardín Botánico Nacional, asistieron representantes de las instituciones involucradas, miembros de la familia Catheline y aliados del proyecto.

Sobre la Finca Catheline

Esta finca data desde el año 1984, y tuvo sus inicios mercantiles con la producción de café de sombra, alberga una rica diversidad de especies endémicas, algunas de ellas En Peligro de Extinción. Es una joya para la captación hídrica de toda la región, incluyendo parte de la cuenca alta de los ríos Palomino, Sitio y Birán, con condiciones idóneas para la conservación y propagación de especies. 

Posted in Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas