El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visita el país para seguir el comportamiento de la economía dominicana, en lo conocido como Staff Visit.

La misión del FMI es encabezada por Aliona Cebotari, e integrada por Javier Arze del Granado, Ben Sutton, Dmitry Plotnikov y Hui He. Consultado sobre el desempeño reciente de la economía dominicana, el gobernador Valdez Albizu informó que, en el período enero-agosto de 2017, el PIB real registró un crecimiento del 4%, con una inflación acumulada a septiembre de 2.42%.
Adelantó que el presente año cerraría con crecimiento cercano al potencial de la economía, con una inflación por debajo de la meta central de 4% +/- 1%.

Explicó que aún faltan datos para medir el comportamiento de septiembre, debido a que, por los huracanes Irma y María, algunas instituciones no han completado sus reportes. Recordó que en ese mes, por dichos fenómenos atmosféricos, hubo varios días de inactividad a nivel nacional y algunas provincias afectadas tardaron más de una semana en reiniciar sus operaciones.

Valdez Albizu añadió que, además de esos huracanes, en el segundo trimestre del presente año, el país fue afectado por una baja demanda interna relacionada con expectativas externas e internas que impactaron las decisiones de inversión del sector privado, junto a un menor gasto público en infraestructuras en ese mismo período. Explicó que, ante el rezago de la economía en el período abril-junio, la Junta Monetaria aprobó en julio la disminución del coeficiente de encaje legal en 2.2 puntos porcentuales, equivalentes a unos RD$20,400 millones de pesos, para ser destinados al sector productivo, a través de las entidades de intermediación financiera. Destacó que dicha medida ha tenido un efecto multiplicador en los préstamos al sector privado en moneda nacional, que se han incrementado casi RD$24 mil millones de pesos en menos de tres meses.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas