El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, destacó la solidez de la ganadería dominicana, lo que dijo no es algo casual, sino que se debe al trabajo, a la coherencia y a la unidad de los productores nacionales.

Sostuvo que se han podido identificar en cada una de las comunidades reales dirigentes, “que hoy llenan de orgullo y compromiso a los que tenemos esto como un mandato que nos ha dado inclusive hasta algo más allá de lo natural, porque lo asumimos con una vehemencia entre todos que a veces hasta nos tildan de locos”.

Refirió que la actual dirigencia y los socios de Aproleche deben sentirse orgullosos por el liderazgo exhibido por los presidentes de federaciones y de asociaciones, a los que calificó de ser gente comprometida y solidaria, que son ejemplo de trabajo, y que los ganaderos de base han sabido levantarse gracias al trabajo que realizan y a mucho esfuerzo.

Afirmó que gracias a esa unidad hoy en día se pueden mostrar logros, como ese que desde el Estado se ha reconocido que para el desayuno escolar la leche tiene que ser de producción nacional.

“Hay que seguir identificando líderes comprometidos con nuestra causa, para que la ganadería siempre tenga quien la defienda y quien hable por ella”, observó Rivero, reelecto como presidente de Aproleche por un nuevo período de dos años. La actividad tuvo lugar en el pabellón de subastas Doctora Mireya Schécker, de la Feria Ganadera. Los socios presentes llegaron desde diferentes lugares como Duvergé, Nisibón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Cotuí, La Vega y El Seibo, entre otros.

“Desde las federaciones, Aproleche y las instituciones del gobierno del presidente Luis Abinader que inciden en la ganadería, hemos reafirmado nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida, nuestra productividad, nuestra producción”, expresó Rivero, también asesor agropecuario del Poder Ejecutivo.

Resaltó el buen manejo financiero que ha tenido Aproleche, y al respecto dijo que los auditores externos recomendaron que el gremio puede seguir manejándose sin ningún problema con los recursos, debido a que hay un superávit de 32 millones de pesos, a los que hasta ahora no se les ha dado ningún uso. “Así es como se ha manejado esta directiva”, recalcó.

Refirió que el Programa de Mejoramiento Ganadero (Promegan) es parte de las políticas públicas puestas en ejecución. El equipo de trabajo de Aproleche ha recorrido más de 220 asociaciones de ganaderos en el país e intervenido más de 250 mil tareas de pasto.

El programa de apoyo a las queserías que vendrá

Rivero adelantó que pronto se pondrá en vigencia un programa de apoyo a las queserías, y que en enero comienza un plan piloto para repartir yogurt de producción nacional en dos escuelas del Distrito Nacional, “que lo está asumiendo el Conaleche con los costos para mostrar que vamos a tener una merienda y un complemento alimenticio de calidad y de producción local”. Pidió a los dirigentes y socios ganaderos que sean vigilantes de su sector.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas