Omar Fernández hablará en amplia cadena televisiva este domingo
Omar Fernández hablará en amplia cadena televisiva este domingo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

El Senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, ha emitido una declaración destacando la importancia de un análisis cuidadoso respecto a las reformas laborales y fiscales que el gobierno ha propuesto.

A pocas horas de presentar un proyecto de reforma fiscal y con una reforma constitucional aún en discusión, el gobierno ha depositado un nuevo proyecto en el Senado que busca reformar el Código de Trabajo. Este contexto exige un enfoque reflexivo, afirmo Fernández.

El senador Fernández señala que el ritmo en el que se están presentando estas reformas genera preocupaciones. La simultaneidad de iniciativas, como el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2025, resalta la necesidad de un estudio minucioso.

Las reformas laborales y fiscales son cruciales, y su análisis requiere tiempo para asegurar que cada aspecto se evalúe adecuadamente. Tomar decisiones apresuradas puede llevar a consecuencias no deseadas, aclaro.

Llamado a la prudencia

El senador enfatiza que la prisa en la aprobación de leyes puede resultar perjudicial. En sus palabras, “la rapidez es mala consejera y enemiga de los buenos resultados”. Este llamado a la prudencia se convierte en un eje central en el discurso de Fernández, quien aboga por un debate extenso que incluya a todos los actores involucrados. Un análisis profundo garantizará que las reformas respondan a las necesidades del país y no generen problemas estructurales permanentes.

Las reformas propuestas pueden transformar el entorno laboral y fiscal, pero su implementación apresurada podría ser contraproducente. El senador Fernández subraya que es esencial evitar decisiones que, debido a la rapidez de su aprobación, puedan resultar en impactos negativos en el futuro. Al fomentar un diálogo abierto y constructivo, se podrá llegar a soluciones efectivas que beneficien tanto a trabajadores como a empleadores.

Reforma Laboral

En el dia de hoy, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, depositó este jueves ante el Senado de la República, el proyecto de ley de modernización y actualización del Código de Trabajo, que procura ampliar los derechos de los trabajadores y mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores.

Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, destacó que, tras más de 100 sesiones de trabajo del Consejo Consultivo del Trabajo, la Mesa Técnica Jurídica y reuniones tripartitas, la República Dominicana tendrá una ley moderna, que fortalecerá los derechos de trabajadores y empleadores, con mayor capacidad de generación de empleos y aumento de la productividad y la competitividad.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas