PUBLICIDAD X
CONTINUAR A ELCARIBE.COM.DO
Con los comedores económicos el Gobierno brinda comida a los necesitados. Cadiz Frías
Con los comedores económicos el Gobierno brinda comida a los necesitados. Cadiz Frías

Según el presidente Luis Abinader, la República Dominicana ya cuenta con una protección social adecuada, y muestra de eso es que el año pasado se beneficiaron aproximadamente 4 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad con el programa Supérate.

“Debido a la inflación internacional, desplegamos un gran escudo social para proteger a las familias más vulnerables en su poder de compra y ampliamos todos los programas sociales del Gobierno”, expresó el mandatario en su tercer discurso a la nación en un aniversario más de la Independencia Nacional.

Dijo además, que miles de familias recibieron aportes por medio de las transferencias condicionadas y no condicionadas, a través de los bonos Aliméntate; Bonogás Hogar; Bonoluz; Aprende; Avanza y Supérate Mujer. Así como con el bono de Emergencia y el bono Navideño.

De igual manera, destacó que muchas se beneficiaron de las capacitaciones y programas de acompañamiento para la inserción laboral o el empoderamiento económico.

Asimismo, indicó que cumplieron una promesa de campaña con la entrega a un millón y medio de familias del subsidio Aliméntate, con un monto de 1,650 pesos mensuales.

“Dimos el doble del monto al doble de personas. Mi promesa de la doble”, expuso el jefe de Gobierno, que también resaltó que para enfrentar los impactos negativos de la inflación de los hogares, se implementó el bono de Apoyo Familiar, con el que favorecieron a un millón de familias de bajos ingresos que no recibían las transferencias de Supérate, con un pago único de 1,500 pesos.

Los números

Abinader informó que 1 millón 352 mil familias recibieron el subsidio Bonogás Hogar, cuya tarifa se duplicó en febrero del 2022 pasando de 228 a 470 pesos. Asimismo, destacó que se adicionaron más de 200 mil beneficiarios.

Manifestó que 446 mil familias recibieron en promedio entre 651 y 673 pesos mensuales por el subsidio Bonoluz, el cual tendrá 300 mil hogares nuevos en la lista de favorecidos este año.

Del mismo modo, señaló que más de 84 mil 700 familias con niños en edad escolar cursando el nivel básico recibieron el bono Aprende, y 146 mil 900 con jóvenes en secundaria recibieron el bono Avanza.
Declaró que tras el paso del huracán Fiona, activaron un bono de Emergencia que se entregó a 37 mil 168 hogares situados en las provincias afectadas.

En otro orden, aseguró que los comedores económicos están experimentado un cambio drástico en su organización y en el alcance de la entidad.

Afirmó que con la eficiencia y transparencia de los recursos del Estado, el año pasado se produjeron más de 34 millones de raciones de alimentos cocidos, con el mismo presupuesto que manejaba la institución para el 2019 cuando la producción fue de 7 millones 938 mil 760.

Dijo que actualmente el país cuenta con 114 comedores y 30 cocinas móviles en todo el territorio nacional.

En cuanto a la protección sanitaria, señaló que para garantizar la atención a las enfermedades catastróficas, en junio se elevó la cobertura de los procedimientos cubiertos por el plan básico de salud de 1 millón a 2 millones de pesos para todos los afiliados de los regímenes subsidiado, contributivo y de pensionados, medida que representó un ahorro de 700 millones de pesos para los usuarios de Senasa.

Prioriza el desarrollo de todos los jóvenes

“Para este Gobierno ustedes son necesarios y creemos en sus capacidades”, con estas palabras, el presidente Luis Abinader manifestó que tienen alta confianza en los jóvenes, que son los que liderarán el futuro de la República Dominicana.

Dijo que se han creado 103 instalaciones del programa 14/24 en todo el país, y que les han facilitado el acceso al crédito a tasas preferenciales para el desarrollo de ideas emprendedoras.

Posted in País
agency orquidea

Más contenido por Luis Silva