La desaparición de Roldany Calderón, un niño de tan solo tres años, ha sumido a la comunidad de Los Tablones, en Manabao, Jarabacoa, en una profunda angustia. A casi tres meses de aquel fatídico domingo 30 de marzo de 2025, la familia Calderón sigue sin respuestas, aferrada a la esperanza mientras las autoridades continúan con un proceso de búsqueda que ha encontrado pistas, pero ninguna concluyente.

Los primeros días: La desesperación inicial

Domingo 30 de marzo de 2025: La Desaparición

La tarde de este domingo marcó un antes y un después para la familia de Roldany Calderón. El niño de tres años desapareció mientras jugaba en el patio de la casa de su tía en la comunidad de Los Tablones, Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega.

Según el relato de su padre, Efraín Calderón, Roldany estaba jugando con otras dos niñas cuando, en un momento, se le perdió de vista, emitiéndose de inmediato la alerta familiar.

Lunes 31 de marzo de 2025: Búsqueda Comunitaria y Policial

Al día siguiente, familiares y miembros de la comunidad iniciaron una búsqueda voluntaria del niño en áreas cercanas a la vivienda donde fue visto por última vez.

 Ese mismo día, un poco más tarde, la Policía Nacional colaboró en los operativos de búsqueda.

Martes 1 de abril de 2025: Refuerzo en Zonas de Difícil Acceso

Para el martes, más miembros de la comunidad, voluntarios y policías se sumaron a las labores de búsqueda10…. La operación se concentró en zonas boscosas y de difícil acceso en Manabao, principalmente en el área protegida del Parque Armando Bermúdez y el río.

Miércoles 2 de abril de 2025: La Investigación Formal y Recreación

Las autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional, Ejército y Defensa Civil se integraron formalmente a las labores de búsqueda e investigación. Se desplegaron drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona.

Por la tarde, se realizó una recreación de la escena de la desaparición en la casa de la tía materna, con la presencia de la familia, la Policía y la Fiscalía. Los familiares habían sido interrogados desde el martes y parte del miércoles.

Jueves 3 de abril de 2025: Búsqueda intensificad

La búsqueda se intensificó notablemente, con la participación de más de 150 personas en el operativo.

Viernes 4 de abril de 2025: Descontento familiar

Los padres de Roldany y allegados de la comunidad expresaron su descontento con las autoridades, afirmando que solo habían interrogado a familiares y que estaban buscando al niño únicamente en Manabao y en los mismos lugares.

Sábado 5 de abril de 2025: allanamientos y entrevistas

El Ministerio Público realizó dos allanamientos simultáneos en distintas comunidades de Jarabacoa como parte de las investigaciones.

La hermana mayor de Roldany, quien jugaba con él al momento de la desaparición, fue llevada a la Fiscalía para una entrevista en la cámara Gesell y para recibir apoyo psicológico.

Durante uno de los allanamientos, la madre de Roldany, Carolin Vargas, fue esposada momentáneamente al resistirse a que se llevaran a la menor, sufriendo laceraciones en sus muñecas, y posteriormente fue liberada.

El abogado de la familia, Ramón Cabral, valoró el esfuerzo de las autoridades y afirmó que por el momento no contemplaban hacer demanda.

Domingo 6 de abril de 2025: Ampliación del radio de búsqueda

La Policía Nacional informó sobre la ampliación del radio de búsqueda desde Manabao hacia zonas de Constanza, Moca y otras comunidades de difícil acceso. Los operativos incluyeron levantamientos de cámaras, entrevistas, análisis de rutas posibles y rastreos terrestres coordinados por equipos mixtos.

Nuevas Pistas y la Incertidumbre Actual

Mayo de 2025: Pistas y la Hipótesis de Terceros

El 17 de mayo de 2025, autoridades intentaron allanar una residencia en Salcedo por el caso de Roldany Calderón, y dos casas en Salcedo fueron requisadas en busca de pistas.

 El 20 de mayo, Ramón Cabral, abogado de la familia, reveló que existían nuevas pistas que podrían dar un giro al caso, indicando que se estaban siguiendo rastros que podrían arrojar resultados positivos. Una hipótesis que cobraba fuerza era que Roldany podría estar con vida y en manos de terceros, sugiriendo la complicidad de personas cercanas debido a la forma y el lugar del hecho.

25 de junio de 2025: Dos meses y 25 días sin rastro

Para esta fecha, habían pasado dos meses y 25 días desde la desaparición de Roldany. El abogado de los padres, Ramón Cabral, expresó que estos se encuentran “destruidos” por no tener noticias del niño.

Aseguró que se continúa trabajando en el proceso de búsqueda, aunque sin resultados, y que, aunque siempre se encuentran pistas, estas se han ido descartando2. No se habían realizado más allanamientos relacionados con el proceso de búsqueda del menor desde el último que se llevó a cabo en Salcedo.

07 de junio de 2025: Tres meses de dolor e incertidumbre

A tres meses de la desaparición, no se ha encontrado una pista concluyente sobre el paradero del niño de apenas 3 años. Su familia sigue a la espera, en medio del dolor e incertidumbre.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas