Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Altagracia de los Santos manifestó este miércoles que el proyecto de ley que crea el Ministerio del Hombre, el cual sometió en el Congreso Nacional el pasado lunes, “llegó donde tenía que llegar”.
La pastora evangélica y legisladora de Santo Domingo Este señaló que el pliego de ley -que ha causado revuelo en todo el país y generado lluvias de opiniones- mostró que en la República Dominicana se necesita un Ministerio de la Familia, en el que estén incluidos los hombres, que son quienes no han sido tomados en cuenta hasta el momento.
“Señoras y señores, gracias, gracias y gracias por despertar, República Dominicana; no hay familia sin un hombre, no hay familia sin papá. La familia es papá, mamá y los hijos”, expresó mediante un video que compartió.
La congresista agradeció al pueblo y a los medios de comunicación porque su pieza legislativa logró el objetivo planeado, puesto que “para nadie es un secreto que la sociedad está diciendo a gritos que necesitamos un ministerio de la familia. “Se dieron cuenta de que necesitamos un ministerio de la familia”, enfatizó al destacar que, gracias a la iniciativa, iría a dar una serie de entrevistas a las que fue invitada.
El Ministerio del Hombre
El Ministerio del Hombre se encargaría de la formación, orientación, apoyo y transformación del hombre en su rol dentro de la familia y la sociedad, con énfasis “en la prevención de la violencia intrafamiliar”, la promoción de la salud mental masculina, la corresponsabilidad parental y el fortalecimiento de la unidad familiar, según la propuesta legislativa.
Al presentar la normativa, la representante en la Cámara de Diputados del municipio Santo Domingo Este se quejó de que en la República Dominicana existen los ministerios de la Mujer y de la Juventud, “pero no hay un Ministerio de Hombre”, por lo que, a su juicio, no hay equidad.
En el país se suele trabajar con la educación y formación de los hombres, según explicó, pero después que éstos cometen homicidios y quitan la vida a las mujeres. En este sentido, subrayó que se debe trabajar en la prevención, para poder reducir los feminicidios y tener una familia sana.