En el marco de la investigación que se lleva a cabo en torno a la tragedia del Jet Set, el Ministerio Público se incautó ayer de los terrenos en ruinas de la emblemática discoteca donde la madrugada del pasado 8 de abril el desplome del techo del centro nocturno dejó 233 muertos, cerca de 200 heridos y una conmoción colectiva.

El procedimiento por parte de la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados de la Procuraduría General de la República ocurre en la víspera de la conmemoración del primer mes del fatídico evento.

Trascendió que esta medida procesal busca preservar evidencias fundamentales para el curso de la investigación. Hasta la fecha contra los propietarios del Jet Set se han interpuesto más de 40 acciones legales, entre demandas y querellas.

Como parte de las pesquisas, el Ministerio Público solicitó el pasado 20 de abril al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) la documentación asentada en esa institución sobre la estructura societaria de las empresas de telecomunicaciones vinculadas al propietario del colapsado centro de diversión, Antonio Espaillat.

Así lo informó el titular del Indotel, Guido Gómez Mazara, durante una entrevista en el programa Despierta con CDN-37.

“Ya están depositadas todas las documentaciones al respecto. Yo no tengo el consentimiento del consejo directivo y yo actúo por mandato del consejo directivo. Sin embargo, debo decir que nosotros somos guardianes del fiel cumplimiento de la ley. Y si el Ministerio Público ha establecido una decisión de carácter preventivo, nosotros tenemos que darle fiel cumplimiento a ese mandato y por consecuencia comportarnos institucionalmente”, sostuvo.

Gobierno estudia causas del colapso

Al margen de la investigación en desarrollo, el Poder Ejecutivo dispuso la conformación de un equipo de expertos nacionales e internacionales para la realización de un estudio técnico que determine las causas del derrumbe del local del Jet Set.

La comisión es coordinada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).

“Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia”, aclaró el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa.

Tragedia deja a 136 menores en orfandad

La tragedia dejó a 136 menores en estado de orfandad, de los cuales 19 perdieron a ambos progenitores. Así consta en los levantamientos de Supérate, institución orientada a la asistencia social gubernamental. El Gobierno garantizó que serían evaluadas las familias afectadas, principalmente aquellos hogares con menores que quedaron en orfandad, adultos mayores y sobrevivientes dependientes de empleados fallecidos.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas