Firman acuerdo de asistencia médica y repatriación de heridos y personas fallecidas en Haití; reconocen peligro
El primer secretario del Gabinete y secretario para Asuntos Exteriores y de la Diáspora de Kenia, Musalia Mudavadi, afirmó que la falta de recursos económicos y materiales limita la efectividad de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) y que la situación de la vecina nación es un riesgo para la seguridad de la República Dominicana..
Mudavadi, y el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, sostuvieron la primera reunión de Consultas Políticas en la que se abordaron temas de interés común, tales como comercio, seguridad, intercambio cultural y cooperación en el contexto de la implementación de la Misión Multinacional.
Durante este encuentro realizado en la Cancillería, ambos cancilleres hicieron un llamado a la comunidad internacional a cumplir con las contribuciones ofrecidas, e incluso redoblarlas para que la Misión pueda operar plenamente.
Fueron enfáticos al recordar que está pendiente en el Consejo de Seguridad, la transformación de la MSS en una misión híbrida, respaldada sus operaciones logísticas y operativas por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.
La cancillería destacó que diplomático de Kenia reconoció que la situación del vecino país impacta severamente sobre la seguridad de República Dominicana.
Atención a soldados de Kenia
Ambos cancilleres firmaron un memorándum de entendimiento sobre evacuación médica, repatriación de heridos y personas fallecidas de Kenia que forman parte de la misión en Haití.
“Este acuerdo representa un compromiso genuino con aquellos que arriesgan su vida para lograr un futuro más seguro para Haití y nuestra región. Es motivo de profunda satisfacción haber atención médica a una veintena de miembros de la MSS, otorgándoles el cuidado digno, respetuoso y solidario que merecen por su ejemplar valor, y sacrificio en favor de un pueblo hermano y de la seguridad regional”, expresó el canciller Álvarez.
De su lado, el canciller Musalia Mudavadi expresó su agradecimiento a República Dominicana por el apoyo que está brindando a la MSS.
“Queremos declarar que su rol continuará siendo valioso para reunir a las otras naciones (…) usando sus habilidades diplomáticas las cuales serán esenciales dentro del marco de las Naciones Unidas de manera que podamos suplir más colaboración internacional a los esfuerzos de paz en Haití”. El diplomático keniano además agradeció a la Cancillería dominicana por el acto de homenaje realizado durante esta visita a los soldados de su país que han fallecido en Haití cumpliendo con su misión.
Los cancilleres firmaron también un memorándum de entendimiento para cooperación e intercambio entre el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y la Academia del Servicio Exterior de la República de Kenia.
Álvarez y Mudavadi manifestaron su interés de seguir consolidando las relaciones bilaterales mediante una futura apertura de embajadas en Nairobi y Santo Domingo.
La delegación dominicana estuvo compuesta además por los viceministros del MIREX Francisco Caraballo, Rubén Silié, Hugo Fco. Rivera, y Opinio Díaz; el embajador dominicano concurrente en Kenia, José Blanco.
De su lado, la delegación keniana estuvo integrada, además, por la embajadora designada de Kenia concurrente para República Dominicana, Everlyne Mwenda Karisa; Mónica Juma, jefa de Seguridad Nacional; Mercy Odongo, jefa adjunta de Gabinete del canciller; Dan Ochieng, subdirector general interino, en la Dirección para las Américas y el Caribe; Patrick N. Nzusi, ministro/jefe de Cancillería en la Embajada de Kenia en La Habana; Victoria Rotich, subdirectora de la Academia del Servicio Exterior; e Ian Kusienya, Dirección Jurídica y de País Anfitrión.
Agenda oficial incluye reunión con Abinader
De acuerdo con la agenda oficial, el canciller keniano sostendrá audiencias con el presidente Luis Abinader; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah y el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó.
Durante el encuentro en la Cancillería, el Gobierno dominicano agradeció a la República de Kenia el apoyo brindado a Haití a través del despliegue de esta Misión, la cual ha representado un pilar en el esfuerzo para afrontar la grave situación que vive ese país.
La MSS fue creada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2699 de 2 de octubre de 2023 y para la cual el gobierno de Kenia se ofreció liderar.