La propuesta del jurista Namphi Rodríguez de retirar la regulación de las redes sociales del proyecto de ley orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales que cursa en el Senado es vista con beneplácito por la senadora Aracelis Villanueva, presidente de la comisión especial de la Cámara Alta encargada de estudiar la pieza.
La representante de San Pedro de Macorís en la Cámara Alta aseguró ayer que como titular del equipo integrado por 11 senadores va a insistir en que sea ponderada cualquier reforma legal que asegure el derecho fundamental a expresarse con libertad.
“Vemos con beneplácito esa decisión que ha tomado el doctor Namphi Rodríguez, de retirar la regulación de las redes sociales de esta iniciativa, para cuidar lo que es la misma libertad de expresión”, sostuvo.
El experto en derecho constitucional fue el coordinador de la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión (CCLEX) que elaboró el pliego legislativo durante más de dos años.
Villanueva aseguró que en la segunda reunión de la comisión, a efectuarse el próximo miércoles 21 de mayo, en el salón Reinaldo Pared Pérez, a partir de las 9:00 de la mañana, está pautado recibir al destacado jurista, para escucharlo conjuntamente con una serie de invitados especiales miembros de la CCLEX con relación a la iniciativa. También está invitado el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Cualquier propuesta que haga alguno de los presentes en el encuentro, será estudiada por los comisionados, sometida a votación y se acogerá lo que decida la mayoría, adelantó la congresista.
“Estamos abiertos a recibir cualquier propuesta que vaya en beneficio de este proyecto, siempre tomando en cuenta que somos garantistas y respetuosos de lo que es el derecho fundamental de la libre expresión, tanto de la prensa como de la ciudadanía”, enfatizó.
Limitación del Inacom
En cuanto al limitar las competencias del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) solo a la tutela de los derechos de la niñez, la infancia y la regulación de los espectáculos públicos, planteado por Namphi Rodríguez, la senadora perremeísta informó que eso será estudiado por el grupo legislativo.
“Realmente es una entidad nueva que está incluida en la propuesta, que sería el Instituto Nacional de las Comunicaciones. Esto lo estudiaríamos en conjunto, la comisión completa, y veríamos que es más conveniente, y la decisión que tomáramos, la someteríamos para aprobarla o desaprobarla por la mayoría de la comisión”, indicó.
En el programa Telematutino 11, el coordinador de la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión reveló que al contactar a actores del ecosistema de opinión pública en las redes sociales ha podido comprobar que esos son los dos aspectos que generan controversias en el proyecto, por lo que espera que se pueda continuar adelante con la reforma y construir consensos para la modernización de la Ley 6132.
“Recula” con proyecto de ley sobre género
Aracelis Villanueva confirmó que solicitó al Senado de la República el retiro del proyecto de ley mediante el cual se dispone la inclusión de la asignatura igualdad y equidad de género, en el currículo escolar del sistema educativo preuniversitario dominicano.
Aunque hasta el momento de la elaboración de esta noticia (3:22 de la tarde) el pliego de ley aún estaba vigente en el Sistema de Información Legislativa de la Cámara Alta, dijo que decidió retirar el marco legislativo con el objetivo de “reformarlo” y escuchar a esos sectores que tenían sus reversas y propuestas sobre el texto.