La Vega. La infraestructura escolar deficiente, la falta de personal y las construcciones paralizadas han provocado un gran descontento para el sector educativo en los últimos meses.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial La Vega Este, Mario Acevedo, destacó que actualmente 12 centros educativos de la provincia se encuentran paralizados de construcción, algunos de ellos desde hace más de 10 años.
“Esos centros son muy necesarios ya que las escuelas están en precariedad y es muy difícil trabajar así. Los ingenieros no vuelven a trabajar jamás por falta de pago, no se ejecutan por falta de inteligencia del Ministerio de Educación (Minerd)”, expresó.
Asimismo, denunció la escasez en el personal administrativo o de limpieza, el pago de licencia por enfermedad común, puesto que presuntamente algunos directores se la “cobran” a los maestros ante la ausencia de sustitutos en el banco de elegibles de cada recinto escolar.
A esta lista se suma la necesidad de dotar de mayor tecnología a los salones, la creación de comedores y canchas debidamente adecuadas, así como los problemas de filtraciones, el cual lo califica como un “peligro” para los presentes.
“Todo esto conlleva a que se está desprendiendo parte del pañete y causa un peligro para los estudiantes y docentes de los centros”, explicó Acevedo.
Dentro de los recintos con estas malezas se encuentra el centro educativo Soto, con 12 años de construcción; la escuela de Jeremías con 10; Los Quezada, escuela básica Pontón, la Jamo Barranquita, La Hoyita, centro educativo Profesora Ana Ramona Suárez, La Pocilga, escuela primaria Francisco Jiménez y el centro educativo de Enseñanza Media José Horacio Rodríguez.
De igual forma la escuela Básica María Teresa Ulerio García y el centro educativo Aridio de Jesús Concepción Guerrero, en La Lima.
La ADP desmiente que dejaran de dar clase en varios centros por la lucha que vienen librando.