ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El Senado de la República dio un paso importante al aprobar en primera discusión una reforma a la Ley 176-07 sobre Ayuntamientos. Esta modificación otorga al Consejo de Regidores la responsabilidad de seleccionar al nuevo alcalde en situaciones de renuncia del síndico y vicealcalde, buscando prevenir vacíos legales que puedan afectar el buen funcionamiento de los municipios.
La medida la motivaron los eventos en La Vega, donde la renuncia de Kelvin Cruz como alcalde, tras el presidente designarlo como ministro de Deportes, dejó un vacío en la administración local. Además, la renuncia de la vicealcaldesa, Amparo Custodio, complicó aún más la situación, dejando al municipio sin liderazgo efectivo.
Este vacío legal fue una preocupación para las autoridades, y la nueva reforma pretende evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Un ejemplo de vacío legal
El caso de La Vega fue el detonante para la propuesta de esta reforma. En agosto de 2024, el alcalde Kelvin Cruz presentó su renuncia para asumir su nuevo cargo en el Ministerio de Deportes, lo que dejó vacante el puesto. Sin embargo, la vicealcaldesa Amparo Custodio también renunció poco después, lo que generó una situación de incertidumbre.
El Concejo de Regidores de La Vega tres meses despues revocó la resolución que aceptó la renuncia de Custodio, permitiendo que ella retome el cargo como alcaldesa.
Esta decisión se respaldo por un amplio sector de la comunidad vegana, incluyendo asociaciones de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.
El 15 de noviembre, Custodio fue juramentada nuevamente como alcaldesa en una sesión del Concejo, en la que también asumieron sus nuevas funciones el vicealcalde Amado Gómez Cáceres.
Mientras tanto los partidos de oposición tanto el Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) como la Fuerza del Pueblo (FP) sometieron recursos de amparos para eliminar dicha juramentación al calificarla como ilegal.