Santiago. “Yo como pastor no puedo permitir que los lobos devoren a las ovejas”, refirió monseñor Antonio Camilo, de la Diócesis de La Vega, en referencia a su defensa a Loma Miranda.Durante su participación en una concentración pro-Loma Miranda, realizada en el parque Duarte de La Vega, el religioso instó a la multinacional Falcondo abandonar el suelo dominicano e irse a Canadá, su país de origen, donde tienen inmensa cantidad de terreno.
Camilo rechazó que las manifestaciones en defensa de Loma Miranda sean violentas y destacó que quienes defienden los recursos naturales y el derecho a la vida no son pastores ni voces vendidas a intereses ajenos al pueblo.
Monseñor, una de las voces enérgicas que se han levantado para que Loma Miranda sea parque nacional, deploró que los legisladores hayan engañado al pueblo.
Mantendrán lucha
“Hay que revisar cada contrato que hacen los políticos”, dijo monseñor Camilo, quien además agregó que hay que mantener la lucha sin descanso hasta lograr el objetivo, pero advirtió que la misma debe ser pacífica.
Otras de las voces que tronó en la concentración del parque Duarte en favor de Loma Miranda, fue el senador Euclides Sánchez, quien llamó al presidente de la República, Danilo Medina, a escuchar la voz del pueblo y señaló que la voz del pueblo que quiere a Loma Miranda parque nacional, es la voz de Dios.
“Danilo fue injusto con el pueblo dominicano”, dijo el senador de La Vega, en momentos en que agotaba su turno en la concentración realizada la mañana de ayer en la explanada contigua a la catedral Concepción de La Vega, en la cual se reunieron cientos de personas, de distintas clases sociales e ideología política.
El legislador dijo que el mandatario aún está a tiempo de reflexionar en torno a la decisión que tomó respecto a Loma Miranda e insistió en que no ha escuchado el pueblo, porque a su juicio, solo escuchó a los mercaderes.
Al parque Duarte de La Vega llegaron expertos ambientalistas, grupos comunitarios, grupos políticos, religiosos y estudiantes que coparon la plaza para reclamar que Loma Miranda sea declarada parque nacional, como se estableció en la ley que fue objetada por el presidente Medina y cuyas observaciones fueron acogidas en el Senado, lo cual puso fin a la misma.
Como experto en temas de minería, habló el ingeniero Ramón Alburquerque, expresidente del Senado, quien ofreció detalles científicos sobre las desventajas ambientales del pueblo dominicano con la explotación de Loma Miranda.
Alburquerque señaló que se ha interpretado el artículo 17 de la Constitución dominicana, para favorecer a la multinacional Falcondo y censuró que el mandatario haya tomado una decisión en medio de una duda, cuando lo que se establece es que si hay una duda respeto al tema en cuestión, la decisión debe favorecer la protección de los recursos naturales.
Los manifestantes concluyeron la actividad, pero advirtieron que su lucha va a continuar.
Cámara de Comercio respalda al Presidente
La Cámara de Comercio Domínico-Canadiense saludó la decisión del Poder Ejecutivo de observar la ley que declaraba como Parque Nacional a Loma Miranda. Consideró que con la decisión el presidente Danilo Medina, “evidenció un alto nivel de responsabilidad al no promulgar la referida ley, sobre todo, sustentando su actuación en consideraciones que demuestran su interés en garantizar la inversión extranjera al amparo siempre del cumplimiento de las normas legales vigentes”.