Comunitarios de Monte Grande dicen presa del mismo nombre es un montaje

Barahona._  Incertidumbre, dudas, desconsuelo, rabia  y desesperanza es lo que embarga a unas 200 familias de este poblado que viven en casuchas en su mayoría de tejamaní,  porque a su entender la presa del mismo nombre que se construirá en este&#82

Barahona._  Incertidumbre, dudas, desconsuelo, rabia  y desesperanza es lo que embarga a unas 200 familias de este poblado que viven en casuchas en su mayoría de tejamaní,  porque a su entender la presa del mismo nombre que se construirá en este lugar, ha sido todo un montaje oficial.

Debido a las denuncias de los comunitarios hechas en medios de comunicación de la capital y locales sobre  lo que llaman montaje, una comisión de senadores del Sur encabezada por el presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, así como gobernadores de la zona, realizó ayer  jueves en la mañana un descenso al lugar  donde en un acto  la empresa Andrade Gutiérrez,  que tiene a cargo los trabajos, presentó el cronograma del proyecto múltiple Monte Grande.

Los integrantes de la comisión escucharon las quejas de los comunitarios, quienes pidieron la presencia en el lugar del Presidente Danilo Medina para que compruebe personalmente que se la ha mentido sobre la construcción de la presa, considerada como la salvación de la región Suroeste.

El señor Rafael Fabián González (Reyito), coordinador de la Junta de Vecinos del lugar, expresó que allí no se ha hecho nada y que  la empresa en cuestión sólo hace aparatajes cuando se entera de que el lugar va a  ser visitado por las autoridades oficiales.

“Como los ejecutivos de la empresa sabían que este jueves una comisión del Senado haría un descenso en el lugar, desde la tarde del día anterior comenzaron a traer maquinarias como de costumbre, las cuales  de seguro retirarán de nuevo tan pronto  los comisionados se vayan del lugar”, dijo González, quién sirvió de vocero de las familias.

Manifestó que allí sólo se ha hecho la limpieza en el área donde se levantará la obra, a cuyos propietarios ni siquiera se le ha dicho cuándo, ni de qué forma les serán pagadas las tierras.

“Para colmo, ni siquiera se ha colocado a un lugareño en los trabajos de limpieza, ni han comunicado a las familias del poblado el lugar donde se les reubicará, ni en qué tipo de viviendas se les  construirá para vivir”, dijo el dirigente comunitario.

Sostuvo que todos los recursos que hasta ahora se han destinado para la construcción de la importante obra , han sido desviados a los trabajos de rehabilitación y complementación que realiza el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en la presa de Sabana Yegua, en Azua, mientras la Monte Grande ni siquiera ha sido iniciada.

Para los comunitarios el principal responsable de este montaje lo es el director del Indrhi, ingeniero Olgo Fernández.

“Desde que el ex presidente Leonel Fernández hace mucho tiempo dio el primer picazo en la ciudad de Barahona, que dejó iniciados  los trabajos de Monte Grande, en vez de darlo donde se levantaría la obra, se presagió que todo iba marchar mal”, manifestó González.

De la comisión del Senado  que encabezó Pared Pérez, formaron parte los senadores  Eddy Mateo Vásquez,  Cristina Lizardo, Dionis Sánchez, Manuel Paula, Adriano Sánchez Roa, Juan Olando Mercedes, Rafael Calderón, Arístides Victoria Yeb. Wilton Guerrero, Rubén Darío Cruz, José Rafael Vargas, Félix Bautista, Félix Nova, José María Sosa y Antonio Cruz.

También estuvo presente el obispo de Barahona, Rafael Leónidas Felipe Núñez, quien tuvo a cargo la bendición del acto de presentación del Proyecto Múltiple Monte Grande.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas