CONAPE llama a envejecientes para incorporación a la seguridad social

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE)  hizo un llamado a los Centros de la Sabiduría (hogares de día), Centros Geriátricos (asilos) y ONG’s, para que los adultos mayores residentes en estos centros puedan ser afiliados a la seguri

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE)  hizo un llamado a los Centros de la Sabiduría (hogares de día), Centros Geriátricos (asilos) y ONG’s, para que los adultos mayores residentes en estos centros puedan ser afiliados a la seguridad social de manera directa como beneficiarios del seguro subsidiado de salud  del SENASA.

Hicieron el llamado a toda la población adulta mayor que no tenga seguro médico y se encuentre en condición de pobreza.

En el proceso de organización y coordinación, el CONAPE atiende de manera particular a cada envejeciente  de  los hogares de acogida y  de la población adulta mayor  de todo el país, a fin de ayudarles a completar su documentación y cedulas de identidad de manera que puedan acceder al servicio.  En ese sentido el Conape está coordinando con el Senasa la incorporación de los envejecientes y  hace un llamado a los adultos mayores a acudir al CONAPE o a los coordinadores en las gobernaciones para canalizarle el seguro subsidiado de Senasa.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la población de más de 60 años de la Republica Dominicana es de un millón seis mil, (1,006,000), según último censo del 2010, de los cuales el 60 por ciento se encuentra en situación de pobreza, lo que equivale a unos 603,600 adultos mayores en esta condición y no  están afiliados a la seguridad social,  y por ende no tienen un  seguro médico.

El programa, contempla la incorporación de estas  603 mil personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad,  al sistema de seguridad social, a través de un seguro subsidiado que cubre el catálogo completo del SENASA.

En ese sentido la directora del CONAPE Nathalie María dijo que se dispone de seguros en una primera etapa para unos 571 mil envejecientes y que para una segunda etapa quedarían pendientes unos 32,600 adultos mayores para afiliarlos a la seguridad social, los que están en proceso de completar su documentación, de manera que cuando esta etapa sea completada todos los adultos mayores en condición de pobreza del país estarán asegurados.

“El CONAPE trabaja para todos los adultos mayores y el programa contempla la incorporación de  toda la población de 65 años o más,  pues la meta es que todos los adultos mayores tengan el seguro subsidiado del Senasa  al concluir el primer cuatrenio del gobierno del  presidente Danilo Medina en la construcción de un futuro mejor para nuestros adultos Mayores” afirmo

Exhortó a la población de 65 años o más de todo el país para que pongan al día sus documentos y cedula de identidad de manera que puedan ser afiliados al sistema; y si no tienen el documento, pueden dirigirse o llamar al CONAPE para su orientación o ayudarles en la gestión.  Se han dispuesto unos números de teléfonos a los adultos mayores que necesiten una asistencia, a través del 809-688-4433 y 809-685-7943.

Esta medida asumida por el Consejo  Nacional de la Persona Envejeciente, y el Seguro Nacional de Salud protegerá  y beneficiará a los adultos mayores que están en una condición de vulnerabilidad y en su mayoría no cuentan con la protección adecuada. En ocasiones abandonados por sus familiares. Lo que evidencia el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de estas personas.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas