Feliz cumpleaños, Santo Domingo

Hoy, 5 de agosto, cumple Santo Domingo de Guzmán, ciudad capital dominicana, 517 años de haber sido oficialmente fundada por Bartolomeo Colombo, el adelantado primer gobernador de La Española y hermano de Cristobal Colón. Fundada a orillas del…

Hoy, 5 de agosto, cumple Santo Domingo de Guzmán, ciudad capital dominicana, 517 años de haber sido oficialmente fundada por Bartolomeo Colombo, el adelantado primer gobernador de La Española y hermano de Cristobal Colón. Fundada a orillas del río Ozama, en su margen oriental, vía fluvial que nace en la Loma 7 Cabezas en Yamasá y que recorre 148 km, antes de verter sus aguas en el mar Caribe, frontera natural sur de la ciudad, primer asiento europeo en América y sede del primer gobierno español de las tierras del llamado Nuevo Mundo.

A pesar de que ya existían asentamientos europeos desde 1493, es el viernes 5 de agosto de 1496, cuando se oficializa su fundación con el nombre de La Nueva Isabela, en honor a la reina de Castilla Isabel La Católica, parte vital de la aventura económica pactada en las Capitulaciones de Santa Fe, acuerdo donde se establecieron las condiciones y compromisos de los Reyes Católicos para la expedición a Las Indias. Más tarde es bautizada como Santo Domingo, siendo este el Patrono de Doménico Colombo, padre de los aventureros genoveses a quien se atribuye históricamente, la responsabilidad del choque transcultural iniciado en 1492. Un huracán destruye la ciudad en 1502 y el nuevo gobernador, Nicolás de Ovando, la hizo reconstruir en lugar cercano, pero esta vez en la orilla occidental del Ozama. Su trazado y diseño original se mantiene definido y se conservan los edificios de este período. Por mucho tiempo se enseñó en la historia escolar que el Santo Domingo original hubo de ser mudado como consecuencia de una plaga de hormigas ¿?

Celebrando su aniversario 517, yace la dinámica y bulliciosa, añeja y joven, Santo Domingo de hoy, entre vías de agua supercontaminadas: el histórico conjunto Isabela-Ozama y el fabril Haina, recibiendo la carga de más de 4 millones de habitantes en un territorio de cerca de 104 km2. La parte histórica colonial, con récord negativo de la menos visitada por turistas y llena de contradicciones propias de nuestra dominicanidad, donde los esporádicos esfuerzos oficiales chocan contra las permanentes desidias y permisividades criollas. La Capital, sufre una marcada brecha social donde se sobreponen varios mundos y coexisten, en precario equilibrio, infinitas realidades sociales basadas en la exclusión, la injusticia social endémica y la escasez de oportunidades, con una población joven atrapada, adultos sin espacios y envejecientes de futuro incierto, situación agravada con una carga migratoria del país más bajo desarrollo humano: Haití. Felicidades Santo Domingo en tu cumpleaños, recordando a sus munícipes el compromiso de revertir daños acumulados y contribuir a mejorar el ambiente que nos acoge.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas