Grupo reclama detener la entrega del patrimonio natural a intereses extranjeros

El Comité Permanente 9 de febrero de 1966 hizo un llamado al Estado dominicano para revisar el contrato que tiene con la Barrick Gold y tomar en cuenta los estudios técnicos realizados sobre el impacto ambiental de la explotación de níquel en Loma&#82

Reclaman detener la entrega del patrimonio natural a intereses extranjeros

El Comité Permanente 9 de febrero de 1966 hizo un llamado al Estado dominicano para revisar el contrato que tiene con la Barrick Gold y tomar en cuenta los estudios técnicos realizados sobre el impacto ambiental de la explotación de níquel en Loma&#82

El Comité Permanente 9 de febrero de 1966 hizo un llamado al Estado dominicano para revisar el contrato que tiene con la Barrick Gold y tomar en cuenta los estudios técnicos realizados sobre el impacto ambiental de la explotación de níquel en Loma Miranda.

Los miembros de este organismo consideran que el pacto con la Barrick para extraer oro de la mina de Pueblo Viejo, en Cotuí, es lesivo para la nación. Asimismo entienden que en Loma Miranda, es necesario garantizar la permanencia de los recursos naturales para la sostenibilidad ambiental. 

El llamado lo hicieron los miembros de esta organización durante un acto realizado en el parque Uruguay, ubicado en la calle Moisés García, frente al Palacio Nacional, para conmemorar el 9 febrero del 1966, día en que cuatro estudiantes murieron ametrallados cuando reclamaban una serie de reivindicaciones sociales.

“Alto a la corrupción en el Estado, la delincuencia, el crimen organizado y la entrega de patrimonio natural a intereses extranjeros”, vociferó Rafael de Armas, miembro del comité al momento de leer el manifiesto de conmemoración a este día.

El 9 febrero del 1966 murieron los estudiantes Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino, Luis Jiménez Mella y Altagracia Amelia Ricart y resultaron heridos centenares de protestantes frente al Palacio Nacional. Ellos pedían la desocupación de tropas extranjeras.

Posted in Sin categoría

El Comité Permanente 9 de febrero de 1966 hizo un llamado al Estado dominicano para revisar el contrato que tiene con la Barrick Gold y tomar en cuenta los estudios técnicos realizados sobre el impacto ambiental de la explotación de níquel en Loma Miranda.

Los miembros de la organización consideran que el pacto con la Barrick para extraer oro de la mina de Pueblo Viejo, en Cotuí, es lesivo para la nación. Asimismo entienden que en Loma Miranda, es necesario garantizar la permanencia de los recursos naturales para la sostenibilidad ambiental. 

El llamado fue hecho durante un acto realizado en el parque Uruguay, ubicado en la calle Moisés García, frente al Palacio Nacional, para conmemorar el 9 febrero del 1966, día en que cuatro estudiantes murieron ametrallados cuando reclamaban una serie de reivindicaciones sociales.

“Alto a la corrupción en el Estado, la delincuencia, el crimen organizado y la entrega de patrimonio natural a intereses extranjeros”, vociferó Rafael de Armas, miembro del comité, al momento de leer el manifiesto de conmemoración a este día.

El 9 febrero del 1966 murieron los estudiantes Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino, Luis Jiménez Mella y Altagracia Amelia Ricart y resultaron heridos centenares de protestantes frente al Palacio Nacional. Ellos pedían la desocupación de tropas extranjeras.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas