Doscientas cuarenta y nueve condenas se dictaron en el Distrito Nacional a personas acusadas de violencia de género, especialmente hacia las mujeres.Esta información fue ofrecida por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso durante la inauguración de la remozada Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt de esta capital.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y la fiscal del Distrito. La unidad fue remozada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Durante su discurso, Berenice Reynoso resaltó que desde el año 2012 se ha reducido el número de mujeres muertas producto de agresiones por parte de sus parejas y que el año pasado los feminicidios se redujeron en un 25 por ciento.
Expresó que la meta es llegar a cero feminicidios en el Distrito Nacional, ya que es un asunto de derechos humanos el cual merece que el Estado le ponga atención y que ninguna de las mujeres que murieron por causa de este tipo de agresión del 2011 al 2014, habían denunciado el caso.
“Nosotras queremos una sociedad en la que ser mujer no constituya un incremento significativo en la posibilidad de morir asesinada y con obras como esta estamos haciendo un pequeño aporte para lograr esa meta”, refirió.
“La importancia social del trabajo realizado en esta Unidad es el motor que impulsa la remodelación que hoy inauguramos. Abrimos una vía de acción más en contra de la violencia de género, trabajando incansablemente por el bienestar, el respeto y la dignidad de forma ecuánime para todos. Esto asegura un futuro con más libertad y más igualdad”, manifestó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.