En invierno la piel se expone diariamente a múltiples agresiones que pueden resecarla y apagarla . Mantenerla humectada es primordial en esta temporada.A pesar de la creencia que muchas personas tienen, de que durante el invierno hay que brindarle menos cuidados a la piel, porque supuestamente el frío hace que hasta se envejezca menos, lo cierto es que el viento y el friíto propio de la temporada causan muchos estragos en piel, principalmente resequedad.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Ella es la encargada de protegernos de las agresiones externas y de la hidro-evaporación interna y descuidarla puede perjudicar no sólo nuestra estética, sino también nuestra salud. El viento, el frío y la humedad, característicos del invierno, son agentes súper agresivos a los que nos enfrentamos todos los días y que la resecan y desmejoran notablemente. Por eso, es fundamental modificar nuestros hábitos, mantener la piel hidratada y utilizar productos y tratamientos específicos para protegerla.
El doctor Carlos Vivas, cirujano plástico reconstructivo y experto en rejuvenecimiento fácil, del centro Eva Clinic, explica que República Dominicana cuenta con un clima muy cambiante: en la noche o la madrugada puede ser muy frío y durante el día tiende a ser muy caliente, con un sol abrasador, aún durante esta temporada, por lo que es sumamente importante cuidar la piel de estos cambios, ya que pueden aparecer manchas junto a la deshidratación.
Vivas comenta que una de las medidas principales que deben tomar tanto hombres como mujeres es hidratarse mucho por dentro y por fuera. En el primer caso recomienda usar cremas adecuadas que vayan acorde al tipo de piel. Así sostiene que beber mucha agua, aunque no se sienta sed, ayudará bastante a mantener una piel lozana libre de resequedad.
El experto dice que es importante moderar el uso de jabones agresivos en esta época del año, sobre todo las personas que padecen de alergias.
“Las personas que tienen la piel sensible deben vigilar mucho el cuidado de su piel durante esta temporada, pues en invierno es habitual, en este tipo de piel, la aparición de enrojecimientos y picores. Hidrátala con productos adecuados y elige aquéllos que mejor se adaptan a tu tipo de piel. Hay cuidados anti-rojeces con complejos calmantes y descongestionantes, como la avena, un extracto rico en oligómeros que actúa sobre la reactividad cutánea, o la glicerina, que tiene propiedades humectantes”, sugiere el especialista.
Otras medidas
Vivas aconseja disminuir el cigarrillo o dejar de fumar, ya que la nicotina genera radicales libres que tienen efectos oxidantes negativos, como la reducción del grosor de la dermis y la epidermis.
Es muy importante cuidarse mucho de las comilonas y fiestas navideñas, ya que la grasa y los trasnoches reducen la firmeza de la piel.
Es importante no acostarse con el maquillaje puesto. Esto produce que los poros se ensucien y se tapen, provocando arrugas a destiempo, barros y espinillas.
Por último, hay que recordar que no es bueno bañarse con duchas muy calientes, porque agua caliente daña las capas protectoras de la piel.