Las ventajas de los App en los móviles

En la actualidad existen varias aplicaciones que te pueden ayudar a mantener limpios tu smarphones, para que su velocidad no se resienta.Los modernos móviles ya no tienen nada que ver con los que usabas  sólo hace unos años. Sí, seguimos…

En la actualidad existen varias aplicaciones que te pueden ayudar a mantener limpios tu smarphones, para que su velocidad no se resienta.

Los modernos móviles ya no tienen nada que ver con los que usabas  sólo hace unos años. Sí, seguimos hablando por ellos, y también enviamos y recibimos SMS, aunque mucho menos. Pero hoy, conectados siempre a internet, sus aplicaciones no sólo se han multiplicado, sino que abarcan cada vez más parcelas del quehacer diario.

Los smartphones han cambiado la forma de interactuar con los demás. Consumimos cultura, compramos, nos entretenemos o gestionamos trámites de todo tipo. Y todo esto por medio de un número cada vez mayor de aplicaciones, que instalamos y desinstalamos en estos aparatos, en los que manejamos un volumen creciente de archivos de todo tipo.

Cada vez más se parecen a pequeños ordenadores y, por ello, requieren un cuidado similar. Utilizar un software adecuado y actualizado o no sobrecargar el móvil de aplicaciones que funcionan en segundo plano son claves para que el smartphone rinda mejor. Pero es conveniente conocer algunas de las A-pp que pueden ayudarte a aligerar el móvil de archivos inservibles de toda esa “basura” digital que limita la velocidad del aparato.

Entre los App más recomendados están el App Cache Cleaner para Android. Este es sencillo y fácil de utilizar. Una de sus principales ventajas es que no requiere procedimientos más complejos, como tener acceso a ‘root’.

Mientras que el Clean Master, también para Android te ayudará a liberar espacio del smartphone para mejorar su funcionamiento cuando la “basura” se acumula y comienza a repercutir en su velocidad de respuesta.

El PhoneClean para iOS es otra aplicación recomendada. Esta no se instala en el móvil, sino en el ordenador, tanto si es Mac o Windows. Con el móvil conectado al ordenador, ejecutamos el programa para realizar un análisis del móvil que detectará archivos temporales, caché, cookies, scripts o archivos parcialmente descargados.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas