Su intento por mantener el liderato que exhibía de forma dominante, se vino abajo en el último día de competencia de la Liga Diamante. Esta vez tampoco fue Kirani James (ausente en las últimas dos pruebas), ni el estadounidense Angelo Taylor, quien sorprendió a Luguelin Santos en la penúltima prueba en Birmingham, Inglaterra. No, ninguno de ellos.
El dominicano competía por mantener la supremacía, lo que de ganar le hubiera reportado 40 mil dólares más un diamante. Pero él estaba en terreno belga, específicamente en Bruselas, capital de Bélgica. Y allí fueron los gemelos Boylee, Kevin y Jonathan, quienes se lucieron en su propio hogar. El primero de los dos rebotó de la nada para así de simple hacerse del primer lugar y en consecuencia reclamar el principal botín que ofrece la Liga.
Kevin tenía dos puntos y Luguelin dos previo a la carrera final, cuyos puntos se duplican. El primer lugar da cuatro puntos y por eso el belga cerró con ocho, segundo da dos y tercero uno. Santos que llegó con 10, se quedó con ese total, al finalizar cuarto, lo que dejó a ambos empates. Las reglas señalan que si se mantiene una situación de empate, el ganador de la última carrera se lleva entonces el diamante.
La hazaña de Kevin dejó a Luguelin con las ganas de cerrar una temporada que a todas luces fue grandiosa, tanto así que en el atletismo sólo Félix Sánchez ha alcanzado superar acciones como la de Luguelin, excepto que la del chico de Bayaguana se engrandece aun más por tener tan sólo 18 años, algo que en la historia de su deporte ningún atleta ha rondado cerca, además de convertirse en el primer dominicano en llevarse el título de este Liga, algo que sólo hizo Félix, cuando entonces se llamaba Liga Dorada.
Luguelin se llevó la medalla de oro del Mundial juvenil de atletismo, celebrado en Barcelona, España (10-15 de julio); medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres y bien cerca de alcanzar la Liga Diamante.
Sin lamentarse de manera abierta, Luguelin prefiere enfocarse en Río de Janeiro, donde serán los Juegos Olímpicos, además del Mundial de atletismo de Rusia, que será el próximo año. “Gracias República Dominicana, ahora no se pudo”, escribió Santos en las redes sociales. “Pero gracias a Dios campeón mundial juvenil y plata en los Juegos Olímpicos”, seañala. “Le doy gracias a Dios”.
“No estoy decepcionado. Hoy ganó el mejor”, dijo Santos a la agencia EFE. Añadió que todavía tiene “muchos años por delante”.
Las cosas van en progreso para este joven, no solamente dentro de la pista. Después de Sánchez nadie ha alcanzado patrocinios significativos en el atletismo. La marca Puma, Industrias HALKA, la empresa de telecomunicaciones Claro, patrocinan a este chico. “Les agradezco a mis patrocinadores”, dijo Santos. Pero además a Creando Sueños Olímpicos, programa dominicano que lo respalda. Agradece por igual a la Universidad Interamericana, de Puerto Rico, donde estudia, así como al Comité Olímpico Dominicano “y a todos los que de una manera u otra me han apoyado a lo largo de esta larga y exitosa temporada. A todos mil gracias”.
La visión de su entrenador
Para el entrenador de Luguelin, hubo situaciones que impidieron convertir en realidad lo que se veía tan próximo. “Realmente tuvo unos fallitos técnicos, principalmente en la primera recta donde se acomodó demasiado y eso motivó a que tratase de despegar muy de repente en el último 200 m lo que provocó que llegara muy desgastado a la recta final”, analizó Rubio. “Pero en definitiva creo que el cansancio de una temporada tan larga, los viajes y la presión de ver la Liga en sus manos, le jugaron mal en su última carrera del año”.
Todo esto deja un aprendizaje para profesor (Rubio) y alumno (Santos).
“Creo que lo mejor es que hemos conocido la liga, la vivimos desde adentro, aprendimos a saber competir cansados, acabando de viajar, con cambios de alimentos a cada momento, cambios de clima, y a nuestro juicio, con unos Juegos Olímpicos en el camino también”, sostiene Rubio, quien a la hora de evaluar con notas la temporada 2012, también comparte su nota. “Creo que pasamos el examen con A+, pedir mas de ahí, sería ser muy injusto con Dios”.
Merritt, Bolt y Blake se lucen
El campeón olímpico Aries Merritt fijó un récord mundial de 12.80 segundos en los 110 metros con vallas, para rebanarle siete centésimas a la marca antigua del cubano Dayron Robles.
Esta hazaña fue, por mucho, el momento cumbre de la última competencia de la Liga Diamante, opacando por completo la victoria de rutina del jamaicano Usain Bolt de 9.86 segundos en los 100 metros, superando a sus compatriotas Nesta Carter (9.96) y Bailey Cole (9.97). Blake corrió los 200 en 19.54, 38 centésimas por delante de su compatriota Jason Young y a más de medio segundo del estadounidense Christophe Lemaitre.
Grandes logros en 1era. temporada
Terminada la temporada, ahora le viene un merecido descanso a Luguelin. Así lo señaló su entrenador. “Sí, ahora un merecido descanso de unas 6 a 8 semanas y a prepararnos para el Mundial de Moscú el año próximo”, informó Rubio. “Ya nuestra temporada terminó aquí, aunque quedan una o dos carreras en el calendario mundial”.
Rubio resalta que se siente, junto a Santos, más que satisfecho por los logros alcanzados como la medalla de plata olímpica, campeón mundial juvenil, récord nacional de los 400 metros planos, y colíder en puntos de la Liga Diamante. “Creo que pocos en la historia lo han logrado en su primera temporada. A Dios las gracias”.