Si el Congreso Nacional aprueba el proyecto del primer empleo como ha sido concebido, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) podría desaparecer porque la nueva ley eliminaría el pago a esa academia del uno por ciento de la planilla de trabajadores en las empresas con fines de lucro, afirmó su director, Idionis Pérez.
Pérez señaló que el 96 por ciento de la labor docente del Infotep se financia con el pago del uno por ciento de la planilla de sueldos de las empresas y con el 0.5 por ciento de las bonificaciones de los trabajadores.
A su juicio, el proyecto de primer empleo “está bien intencionado, pero no está bien enfocado” porque dejaría sin financiamiento al Infotep que es la mayor escuela de capacitación técnica del país con una historia de cumplimiento de sus funciones durante 31 años.
Advirtió que República Dominicana es signataria de los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que los trabajadores tienen que hacer un “trabajo decente, que implica que el trabajador realice eficientemente la tarea para la cual es contratado, pero al mismo tiempo bien pagado, seguridad social, y esos aspectos no están incluidos en el proyecto”.
“Nosotros formamos a las personas para que vayan a un empleo, pero ese empleo debe ser decente”, expresó Pérez al ser entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney, por CDN canal 37.
Informó que para este año 2011, el Infotep completará “1, 543,156 horas de instrucción a través de 19,857 acciones formativas o cursos para capacitar a 357,000 dominicanos y eso no lo vamos a poder hacer si se disminuye a través de un proyecto de ley como éste, los ingresos de la institución”.
Dijo que actualmente la academia de formación técnica recibe 1,350 millones de pesos al año por disposición de la ley que lo crea y eso se devuelve mediante 934 cursos de diferentes temáticas todas destinadas a preparar técnicamente a los trabajadores para un mayor rendimiento en sus empresas.