Reclaman la construcción de más escuelas en la Cordillera Central

PADRE LAS CASAS.- Tras la inauguración de la escuela de El Roblito, en Padre Las Casas, Azua, los moradores de varias comunidades de la sierra solicitaron al Ministerio de Educación la reparación y construcción de nuevas escuel

PADRE LAS CASAS.- Tras la inauguración de la escuela de El Roblito, en Padre Las Casas, Azua, los moradores de varias comunidades de la sierra solicitaron al Ministerio de Educación la reparación y construcción de nuevas escuelas en la zona montañosa para cubrir el déficit de aulas.

Las escuelas por reparar y construir pertenecer a las comunidades de El Tetero, Gajo de Monte, Botoncillo, Fundo Viejo y El Gramazo”, dice Mesino Delgado,  alcalde pedáneo de Las Cañitas, sección a la cual pertenecen esos parajes.

Reclamó de la ministra de Educación, Josefina Pimentel, que haga realidad el anuncio de que el Gobierno construirá y reparará las escuelas restantes  en las diferentes comunidades de la zona.

Esto a pesar, agregó, que los ingenieros de Educación ya  seleccionaron el terreno para la escuela y empezaron a cubicar la nueva edificación, ésta todavía no empieza.

El Roblito y los demás parajes de la Cordillera Central están situados en la zona alta del municipio Padre Las Casas. No tienen luz eléctrica, y para llegar hay que caminar durante cuatro horas. El acceso vial son caminos empinados que cuando llueve se hace imposible transitar.

Una de las comunidades que no tiene escuelas es la del paraje Fundo Viejo, donde los niños y niñas reciben docencia en una pequeña iglesia prestada por las monjas de Padre Las Casas, tal como sucedió tiempo atrás en El Roblito.

Otra escuela que falta es la de Botoncillo, la primera comunidad enclavada antes de cruzar el río En Medio, de sur a norte. Es también otra pequeña edificación de madera, totalmente deteriorada donde tampoco caben los alumnos. La iglesia le prestó una pequeña iglesia y allí se imparte docencia.

Ante este panorama de deterioro de escuelas y falta de espacio, los maestros del centro decidieron dividir la docencia en dos grupos de estudiantes, para utilizar otra  iglesia prestada por las monjas.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas