La 17ma Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA) en Santiago de Chile abordó los desafíos de la gestión de este tipo de instituciones, así como el Mercado de Coproducciones.
El director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, Carlos Veitía, en representación del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, participó en la 17a Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA) en Santiago de Chile.
En este encuentro participaron alrededor de 45 teatros de Latinoamérica y del planeta, representados por directores, gestores, artistas, managers y especialistas de organizaciones iberoamericanas.
Ópera Latinoamérica (OLA), la mayor red de teatros, compañías y festivales de ópera y otras disciplinas de América Latina y la Península Ibérica, realizó su 17ª Conferencia Anual entre el 17 y el 20 de noviembre, en un encuentro que tuvo como anfitrión al Teatro Municipal de Santiago en donde se trataron los desafíos de gestión de nuestras instituciones con miras a aportar al desarrollo sostenible desde la articulación, la innovación y el liderazgo adaptativo en tiempos de cambio.
En paralelo a estos ejes, la conferencia desarrolló la 2da edición del Mercado de coproducciones. Allí se permitió a las instituciones miembros de OLA compartir apuestas artísticas que pueden ser objeto de coproducción o circulación.
Durante la plenaria titulada “Mercados de artes escénicas hoy: Una mirada desde tres continentes”, Carlos Veitía presentó el panorama cultural de la República Dominicana, sobre el trabajo recurrente de las principales compañías artísticas de la nación, avances, retos y estrategias de gestión cultural.
El también coreógrafo Carlos Veitía fue recibido en la Embajada dominicana por la encargada de Negocios, María Estrella y por el personal diplomático de la misión, dice la nota.