La necesidad de fuentes económicas que permitan realizar obras en el sector cultural pasa también por los fideicomisos.

Los fideicomisos en el ámbito de la Cultura pueden ser muy útiles. El primer intento fue una idea de José Antonio Rodríguez, quien tenía a punto un fideicomiso con Banreservas para la restauración de los museos de la Plaza de la Cultura, que lo mejor que tenía era que comprometía a los museos a pagar su deuda, por tanto, había que trabajar. Lamentablemente la idea se echó a un lado y al olvido.

El desarrollo social integral de Ciudad Juan Bosch es una posibilidad gracias el Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), que avanza en la construcción del Anfiteatro La Gaviota y un moderno Centro Cultural en esa comunidad. El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó una visita para conocer de primera mano el progreso de estos proyectos.

Salcedo subrayó que tanto el Anfiteatro La Gaviota como el Centro Cultural representan una prioridad para el Ministerio de Cultura, al tratarse de espacios que estimularán la actividad artística y permitirán desplegar una agenda programática continua en beneficio de los habitantes del sector.

Asimismo, valoró el impacto que estas obras tendrán no solo a nivel local, sino también nacional: “Estos proyectos se alinean con nuestra estrategia de descentralización de la actividad cultural, la preservación de nuestros valores, la formación artística y el impulso a la industria cultural y creativa, que necesita espacios donde exhibirse y desarrollarse”.

El ministro se comprometió con garantizar desde el ministerio “una programación continua que proyecte y celebre la cultura dominicana. Esta alianza con el Fideicomiso VBC-RD será clave para seguir fortaleciendo la identidad cultural en Ciudad Juan Bosch”.

La idea de los fideicomisos es algo que debe formar parte de los instrumentos con que debe contar el sector cultural, de manera que pueda avanzar, como por ejemplo hacer la gran obra arquitectónica que merece La Isabela para preservar y poner en servicio a favor del turismo nacional e internacional, los restos de la primera aldea plantada por los españoles en el Nuevo Mundo.

Acuerdo con APEC

Por otra parte, el Ministerio de Cultura (MINC) y Acción Pro Educación y Cultura (APEC) firmaron ayer miércoles un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de aunar esfuerzos para el diseño y ejecución de programas conjuntos, orientados a la formación, difusión y protección del patrimonio cultural dominicano.

El acto protocolar tuvo lugar en la Galería Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura, y fue encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo y por el presidente del grupo APEC, Carlos Ortega, que rubricaron el acuerdo.

El convenio establece una alianza estratégica entre ambas instituciones. Entre los compromisos asumidos por el MINC figuran la elaboración de programas de estudio sobre patrimonio tangible e intangible, el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, así como el acompañamiento técnico e institucional a las iniciativas formativas promovidas por APEC.

Ambas entidades pondrán a disposición sus recursos humanos, instalaciones y capacidades técnicas para garantizar la implementación efectiva de los proyectos conjuntos.

El ministro Roberto Ángel Salcedo destacó la importancia de establecer alianzas con instituciones del sector privado comprometidas con la educación y la cultura.

Asimismo, señaló que este tipo de colaboraciones permite ampliar el alcance de las políticas culturales públicas, aprovechar la experiencia técnica de entidades especializadas y consolidar una red de actores que trabajan por el fortalecimiento de la identidad nacional.

El convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogable, y contempla la conformación de una comisión interinstitucional encargada de dar seguimiento a la planificación y ejecución de los programas derivados del acuerdo.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas