El Teatro Guloya convoca a la 3ra edición de su “Festival Mariposas en Escena”, con perspectiva de género, dedicada a la maestra y actriz Olga Bucarelli.

Cuatro puestas en escena participarán en este festival pautado del 7 al 18 de mayo en la sala Otto Coro del Teatro Guloya (situado en la calle Arz. Portes 205 de la Ciudad Colonial), según fuentes de esa compañía teatral.

El evento propicia desde la potente fuerza expresiva del teatro visibilizar y conmover a cerca del necesario empoderamiento de la mujer, con una oferta que incorpora visiones diversas y que incluye innovadoras y conmovedoras propuestas artísticas, espacios de reflexión, talleres formativos y una exposición especial en homenaje a la maestra y actriz Olga Bucarelli, a quien merecidamente está dedicada esta tercera edición.

La apertura será el miércoles 07 de mayo con la recreación escénica del poema “Amén de Mariposas” de la autoría de nuestro poeta nacional don Pedro Mir, a cargo del colectivo La 37 Por las Tablas, bajo la dirección de la maestra María Ligia Grullón, quien comparte la actuación con Tatiana Núñez, Daniela Yáñez y Adriana Mosquea.

Luego el 09, 10 y 11 de mayo, tendremos la aclamada obra “Las penas Saben Nadar” interpretada magistralmente por la maestra de varias generaciones la icónica e irreverente actriz Olga Bucarelli quien cuenta con un prestigio profesional ganado por sus inolvidables interpretaciones para teatro, cine y radio.
Estará bajo la dirección de la maestra Elvira Taveras, garantía de calidad en todas sus entregas artísticas y con la producción y participación escénica de Juancito Rodríguez. Esta producción recientemente viajó a Cuba a participar del reconocimiento al autor cubano el maestro Abelardo Estorino.

El jueves 15 y viernes 16 de mayo recibiremos al legendario colectivo “Calíope”, con la pieza “Mujeres indómitas”, obra teatral que hace un canto a nuestras heroínas que han dejado un legado de resistencia y reivindicación femenina, con la participación de Martina Alonso, Mariela Vargas, Lucero Gil, Sleyden Mena y la conducción del maestro de maestros, don Serbio Uribe.

El evento cierra el 17 y 18 de mayo, con “Hágase la mujer”, texto original de Juan Carlos Campos (Koldo), en el que se recrea el mito de Adán y Eva, desde una mirada divertida, sagaz, creativa y crítica. La obra reivindica la dignidad humana de la mujer y cuenta con las actuaciones de Virgilio Burgos, Dimitri Rivera, don Jorge Santiago, Viena González y Claudio Rivera.

Sobre talleres, funciones y precios de entradas

Los talleres de actuación y dramaturgia, estarán conducidos por las reconocidas teatristas Ingrid Luciano y Robelitza Pérez.

Las funciones se realizarán de jueves a sábados a las 8:30 pm y domingos 6:30 pm. Entrada general RD$700 y entrada especial RD$500 (estudiantes y adultos mayores). Para reservas y mayor información llamar al 809 685-48 56 y a través de las redes sociales. A volar Mariposas

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas