Efemérides en República Dominicana, 09 de mayo

¿Qué ocurrió el 09 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 09 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 09 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 09 de mayo:


1672: Terremoto Desvasta la Isla Hispaniola

El 9 de mayo de 1672, un violento movimiento sísmico sacudió la isla, dejando una estela de destrucción y un elevado número de víctimas fatales. Este desastre natural causó enormes pérdidas materiales y marcó un antes y un después en la historia sísmica del Caribe.


1842: Duarte Celebra el Nacimiento de Aurelia

Juan Pablo Duarte, uno de los padres fundadores de la nación, celebró el nacimiento de Aurelia, hija del ciudadano Pedro Alejandro Pina y su esposa Micaela Rozo. Este hecho, aunque personal, ha sido registrado como parte del legado humano del prócer.


1843: Fundación del Ayuntamiento de Moca

Un decreto oficial promulgó la creación del primer cabildo municipal en Moca, reemplazando al antiguo concejo de notables. Este cambio representó un paso significativo hacia una estructura gubernamental más participativa y descentralizada.


1844: Incendio de Azua en Retirada Haitiana

El general haitiano Charles Rivière-Hérard incendió la ciudad de Azua durante su retirada hacia Haití, luego de enfrentar resistencia dominicana. El acto dejó una ciudad en ruinas y reflejó la intensidad del conflicto entre ambos países.


1907: Surge el Periódico “La Opinión”

Dirigido por Osvaldo Rodríguez y Abelardo René Nanita, el diario La Opinión comenzó a circular en 1907, aportando nuevas voces al debate político y social de la época, y consolidándose como un medio influyente en la opinión pública dominicana.


1919: Fallece Juan Isidro Jimenes

En este día murió Juan Isidro Jimenes, quien ocupó la presidencia de la República en dos ocasiones. Su figura política fue central durante los inicios del siglo XX en la República Dominicana.


1927: Nace Carlos Piantini, el “Niño Artista” del Violín

Carlos Alberto Piantini Espinal, reconocido violinista dominicano, nació en Santo Domingo. A la corta edad de 10 años debutó en la música clásica, ganándose los apelativos de “Niño Artista” y “Niño Precoz” por su sorprendente talento.


1937: Llega al Mundo René del Risco Bermúdez

El destacado poeta René del Risco Bermúdez, miembro de la llamada “Generación del 65”, nació un 9 de mayo. Su obra literaria sigue siendo referencia en la poesía dominicana. Falleció en un trágico accidente en 1972.


1940: Primer Grupo de Judíos Llega a Sosúa

Un grupo de refugiados judíos, conformado por 26 hombres, 10 mujeres y un adolescente de 14 años, arribó a territorio dominicano. El gobierno los asentó en Sosúa, Puerto Plata, como parte de un gesto humanitario sin precedentes en la región.


1950: Trujillo Respalda Golpe de Estado en Haití

El coronel Paul Eugène Magloire derrocó al presidente haitiano Dumarsais Estimé, con el apoyo tácito del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Esta intervención evidenció la injerencia política dominicana en asuntos del país vecino.


1961: Rechazan Expulsión de Obispos por el Congreso

El diputado Porfirio Dante Castillo propuso una ley para expulsar del país a los obispos Reilly y Panal, pero la iniciativa fue categóricamente rechazada por el Congreso Nacional.


1965: EE. UU. Rompe Contacto con Gobierno de Caamaño

Durante la Guerra de Abril, el gobierno estadounidense prohibió a sus funcionarios cualquier relación con la administración encabezada por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, presidente del Gobierno Constitucionalista.


1975: Renuncias Masivas en la Cúpula Militar

En un hecho sin precedentes, los principales jefes de las Fuerzas Armadas —entre ellos Ramón Emilio Jiménez hijo, Manuel A. Logroño Contín, Enrique Pérez y Pérez, y Salvador Lluberes Montás— dimitieron por desacuerdo con decisiones del Ejecutivo, particularmente por el nombramiento del general Ney Rafael Nivar Seijas como jefe de la Policía Nacional.


1987: PRD Solicita Salida de Jorge Blanco por Salud

José Francisco Peña Gómez y Hatuey De Camps, líderes del Partido Revolucionario Dominicano, enviaron una carta al presidente Joaquín Balaguer pidiendo autorización para que el expresidente Salvador Jorge Blanco pudiera recibir atención médica en el extranjero, debido a afecciones cardíacas mientras se encontraba detenido por cargos de corrupción.


2011: Muere el Aviador Rafael Antonio Reyes Jorge

El general retirado Rafael Antonio Reyes Jorge, pionero en el pilotaje de aviones P-51 y jets en el país, falleció en su residencia de Salcedo a los 83 años, víctima de un paro cardíaco.


2013: Iglesia Católica Contra la Campaña de Profamilia

La Conferencia del Episcopado Dominicano interpuso un recurso legal solicitando que la entidad Profamilia retirara una campaña sobre derechos sexuales y reproductivos, alegando que promovía prácticas sexuales prematuras entre los jóvenes.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas