Efemérides en República Dominicana, 12 de mayo

¿Qué ocurrió el 12 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 12 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 12 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 12 de mayo:


Inicios coloniales: fe, salud y fundaciones religiosas

1502 – Fray García de Padilla, primer obispo de Santo Domingo, ejecutó un mandato real que ordenaba la construcción de importantes edificaciones religiosas y sanitarias. Bajo su dirección, se levantaron la Catedral Primada de América, varias iglesias y el hospital San Andrés, este último considerado el segundo en fundarse tras el de San Nicolás de Bari.

1512 – La localidad de Salvaleón de Higüey fue elevada oficialmente al rango de parroquia, consolidándose como un centro importante de la vida eclesiástica en el este de la isla.


Siglo XIX: tensiones políticas y movimientos militares

1849 – El Congreso Nacional presentó acusaciones formales contra el presidente Manuel Jimenes, a quien responsabilizaban de ejercer presión indebida sobre el Poder Legislativo. La acusación fue leída por el presidente del Congreso, Buenaventura Báez.

1864 – Tropas españolas, comandadas por el general Rafael Primo de Rivera, desembarcaron en la bahía de Manzanillo con el objetivo de combatir a los movimientos dominicanos que defendían la soberanía nacional.

1865 – Desde España zarpó el vapor Isabel la Católica, transportando órdenes oficiales para el retiro definitivo de las fuerzas militares españolas estacionadas en Santo Domingo.


Segunda mitad del siglo XX: crisis, conspiraciones y conflictos sociales

1965 – Juan Bosch sostuvo un encuentro crucial con el abogado estadounidense Abe Fortas, gestionado por su amigo Jaime Benítez. La reunión abordó tres temas principales: las acciones necesarias para frenar al comunismo, la retirada inmediata de tropas extranjeras y la conformación de un gobierno provisional en plena Guerra de Abril.

1967 – El jefe de la Policía Nacional, general Ramón Soto Echavarría, fue alertado por el Servicio Secreto sobre un presunto plan de secuestros organizado por sectores de extrema derecha contra líderes izquierdistas. Como respuesta, se intensificó la presencia militar con apoyo de tropas estadounidenses, especialmente en el hipódromo Perla Antillana.

1984 – El Gobierno ordenó el cierre de dos instituciones de educación superior privadas, acusándolas de emitir títulos académicos irregulares, mayormente a favor de estudiantes extranjeros.

1987 – Multitudes asistieron al sepelio de los que se presumen eran los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, figura clave de la Revolución de Abril de 1965. Fue sepultado junto a una fosa común que albergaba a combatientes constitucionalistas.

1988 – La Suprema Corte de Justicia dictó una sentencia contra Rafael Flores Estrella, exsecretario Administrativo de la Presidencia bajo Salvador Jorge Blanco, condenándolo a nueve meses de cárcel y al pago de RD$15.7 millones por corrupción administrativa.


Siglo XXI: justicia, seguridad y salud pública

2004 – En un contexto marcado por la violencia política, fue asesinado el joven Ambiorix Romero Soto, de 21 años, mientras realizaba compras en un colmado del barrio capitalino Villa María. Testigos señalaron a individuos que vestían gorras con el logotipo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como los presuntos responsables.

2014 – Como parte del Plan de Seguridad Ciudadana 2013, autoridades del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional ejecutaron operativos simultáneos en varias provincias. El resultado fue la detención de 552 personas, la retención de 51 vehículos y 869 motocicletas por irregularidades documentales, en un esfuerzo por prevenir el crimen.

2020 – La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADFP) anunció la adquisición de títulos estatales por un valor de RD$40 mil millones, como medida para mitigar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19.

Ese mismo día, llegaron al país equipos contra incendios desde Puerto Rico, en un gesto de solidaridad internacional, para apoyar el control del fuego que había afectado el vertedero de Duquesa durante más de dos semanas.

2021 – En el marco de la investigación conocida como “Operación Coral”, fueron enviados a la cárcel Najayo-Hombres y Najayo-Mujeres varios implicados en un presunto esquema de corrupción militar-religiosa. Entre los acusados se encontraban el general Adán Cáceres Silvestre, exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, la pastora Rossy Guzmán y otros miembros de las fuerzas armadas y la Policía Nacional.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas