Efemérides en República Dominicana, 28 de mayo

¿Qué ocurrió el 28 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 28 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 28 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 28 de mayo:


1851: Defensa nacional en la frontera suroeste

El 28 de mayo de 1851, una guarnición militar de la República Dominicana apostada en Postrer Río repelió con éxito el avance de una columna haitiana, defendiendo la soberanía en la zona fronteriza.


1866: Fundación de un Triunvirato por Gregorio Luperón

Gregorio Luperón, figura clave en la historia nacional, constituyó un Triunvirato junto a Federico de Jesús García y Pedro Antonio Pimentel. Esta acción política tenía como objetivo liderar el país en una etapa de transición estratégica.


1875: Creación de la Academia Naval Dominicana

Por disposición del entonces presidente Ignacio María González, se firmó el Decreto No. 1410 que oficializó la fundación de la Academia Naval Dominicana. Esta institución fue concebida para ofrecer formación práctica por tres años a jóvenes con vocación marina, reforzando así la capacidad marítima del país.


1880: Promulgación de una nueva Constitución

El general Gregorio Luperón proclamó una nueva Constitución que introdujo elecciones presidenciales cada dos años. Esta reforma buscaba democratizar el acceso al poder dentro del Partido Azul y brindar mayores oportunidades a los aspirantes.


1885: Nacimiento de la provincia Espaillat

El 28 de mayo de 1885 se instituyó oficialmente la provincia Espaillat, que inicialmente estuvo compuesta por los municipios de Moca, San Francisco de Macorís, San Antonio del Yuna, Matanzas y el Puesto Cantoral de Juana Núñez. Esta reorganización territorial fortaleció la administración regional del país.


1899: Reunión bilateral en San Nicolás

Los presidentes Ulises Heureaux, de la República Dominicana, y Tyresisa Simón San, de Haití, sostuvieron un encuentro en el Edificio de San Nicolás. El propósito era alcanzar un acuerdo definitivo respecto a los temas fronterizos que habían generado tensiones entre ambas naciones.


1962: Rechazo a títulos militares a héroes del 30 de mayo

En una muestra de firmeza política, los líderes partidarios Viriato Fiallo (Unión Cívica Nacional) y Alfonso Moreno Martínez (Partido Revolucionario Social Cristiano) rechazaron la propuesta de otorgar el rango de general a Luis Amiama Tió y Antonio Imbert Barrera, los dos sobrevivientes del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.


2005: Juan Luis Guerra conquista el Madison Square Garden

El renombrado cantautor Juan Luis Guerra logró un hito sin precedentes al convertirse en el primer dominicano en llenar el Madison Square Garden de Nueva York. El concierto conmemoró dos décadas de carrera artística, consolidando su legado a nivel internacional.


2015: Avance hacia la reelección presidencial

El Senado dominicano aprobó de manera unánime y en segunda lectura un proyecto de ley para convocar la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, con el fin de permitir nuevamente la reelección presidencial. Este paso marcó un giro significativo en el panorama político del país.


2015: El Papa Francisco llama a la solidaridad con los migrantes haitianos

Durante una visita “Ad Limina” realizada por los obispos dominicanos al Vaticano, el papa Francisco hizo un llamado a brindar especial atención pastoral y humanitaria a los inmigrantes provenientes de Haití, subrayando la necesidad de protección y acompañamiento espiritual.


2015: Cese de contrato minero en Pedernales

La Dirección General de Minería anunció la terminación del acuerdo con la empresa Dovemco para la explotación de bauxita en la mina Las Mercedes, ubicada en Pedernales. La decisión respondió al interés del Estado en impulsar un proyecto turístico en la zona, cuya implementación se fijó a partir de los 30 días siguientes a la notificación.


2018: Se declara el Día Nacional de las MIPYMES

Mediante el decreto presidencial 202-18, el presidente Danilo Medina instauró oficialmente el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en República Dominicana, a celebrarse cada 27 de junio. El Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES fue encargado de organizar los actos conmemorativos.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas