ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- En un esfuerzo conjunto por mejorar los procesos administrativos y pedagógicos en los Centros Educativos públicos, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y el Distrito Educativo 15-04 han lanzado el proyecto piloto “Eficiencia administrativa a través de la Extensión Universitaria: Software y capacitación para escuelas públicas”.

Este proyecto, resultado de una rigurosa investigación y desarrollo, introduce un software diseñado para optimizar la gestión de información en los centros educativos. El objetivo principal es mejorar la eficiencia de los procesos administrativos y la gestión de la información mediante la implementación de este software y la capacitación del personal encargado.

Esta iniciativa surge del docente facilitador de la escuela de posgrado de la UAPA, Alexander Uceta, y se enmarca en los programas de la maestría en gestión de centros y la de gestión de la tecnología. En su primera etapa, el proyecto beneficiará a seis centros educativos del Distrito 15-04 con la implementación del software y la correspondiente capacitación del personal. La selección del Distrito Educativo 15-04 se basó en su reconocido compromiso y responsabilidad en la mejora educativa.

El pasado jueves 11 de julio 2024, se celebró un acto formal para dar inicio al proyecto. Durante el evento, autoridades de la UAPA y del Distrito Educativo 15-04 expresaron su satisfacción por esta colaboración que promete mejorar significativamente la gestión de los centros educativos de la comunidad. Además, se presentó el software y sus principales funcionalidades.

Representando a la UAPA, asistieron la vicerrectora de investigación y posgrado, Dra. María Regina Tavares, el coordinador del Departamento de Extensión, Jacinto Paredes, y Gabriela González, también del Departamento de Extensión. Por parte del Distrito Educativo 15-04, estuvieron presentes el director Eddy Chávez Placencio, junto con directoras, secretarias docentes, coordinadores pedagógicos y digitadores de los centros seleccionados.

Con la implementación y desarrollo del proyecto, se evaluarán los beneficios del software y se considerará la posibilidad de agregar nuevas funciones y ampliar el número de centros beneficiados.

Este esfuerzo conjunto entre la UAPA y el Distrito Educativo 15-04 reafirma el compromiso de ambas instituciones con la calidad educativa y la innovación en la gestión de centros educativos.

Posted in Educación

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas