En una demostración de coordinación y eficiencia, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Sistema de Emergencias 911, en conjunto con la Ciudad Destino Cap Cana, anunciaron la extinción completa del incendio en Cap Cana que afectó las Villas Caletón.
El siniestro, iniciado la tarde del miércoles 2 de julio de 2025, quedó totalmente sofocado a las 04:00 de la mañana del jueves 3 de julio de 2025, gracias a un esfuerzo mancomunado que involucró a numerosas instituciones y a la comunidad. Afortunadamente, este incidente no produjo heridos ni pérdidas humanas que lamentar.
Esfuerzo conjunto controló el incendio
La rápida y efectiva respuesta al incendio en Cap Cana fue el resultado de la movilización de más de 100 personas de diversas entidades que unieron sus fuerzas para contener el fuego en el menor tiempo posible. La Dirección de Atención a Emergencias y Desastres (DAEH) desempeñó un papel crucial en la coordinación.
En el combate directo contra las llamas, 23 camiones y 7 unidades del Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana lideraron el operativo, apoyados por el equipo contra incendios de Cap Cana.
Adicionalmente, brigadas de bomberos de múltiples localidades ofrecieron su invaluable ayuda, incluyendo equipos de Higüey, Aeropuerto Punta Cana, Villa Hermosa, Yuma, La Romana, Bayahibe, San Pedro de Macorís, Nisibón, Guayacanes, El Seibo, Hato Mayor y San José de los Llanos. La respuesta también contó con el apoyo de una unidad privada del hotel Meliá y la unidad tanquera del INAPA.
Más allá de los equipos de extinción, diversas entidades de seguridad y apoyo brindaron asistencia fundamental. La Defensa Civil, la Policía Nacional, Politur y la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) trabajaron en conjunto para asegurar la zona y colaborar en la operación.
La Gobernación de la provincia La Altagracia y la unidad de drones del 911 también aportaron su apoyo logístico y tecnológico.
Rápida respuesta y suministro de agua clave
La infraestructura de servicios de Cap Cana demostró ser fundamental para el rápido abastecimiento de agua a los camiones de bomberos. Cap Cana habilitó estratégicamente varios hidrantes en zonas clave como Fundadores de Golf, Las Lagunas y Caletón Estates. Además, el sistema de riego del campo de golf Punta Espada también se utilizó para apoyar las operaciones.
Para complementar el suministro, se movilizaron camiones succionadores que extrajeron agua directamente de los cuerpos de agua cercanos al lugar del suceso, asegurando un flujo constante para las labores de extinción.
Villas Caletón
El incidente se concentró en Villas Caletón, una zona residencial donde las casas fueron las primeras villas de Cap Cana construidas en madera y techo de cana, y operaban desde hace más de 15 años. De las 16 casas que conforman esta área, el fuego consumió completamente 10 villas y afectó parcialmente a otras 21.
La Ciudad Destino Cap Cana expresó su profundo agradecimiento a todas las autoridades por el soporte brindado y por la máxima utilización de recursos necesarios para detener este siniestro. Actualmente, la Ciudad Destino Cap Cana continúa con el levantamiento de información para determinar las causas que pudieron provocar el incendio. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades y la comunidad con la seguridad y el bienestar de la región.