Luego de ocho años sin libros en las escuelas, el Ministerio de Educación (Minerd) comenzó a entregarlos a los estudiantes el pasado 18 de febrero; sin embargo, estos no están llegando completos a los centros educativos.
Así lo confirmó ayer Francia Chalas, directora del distrito escolar 15-03, al declarar que los recintos que pertenecen a esa comarca aún no reciben los textos para los estudiantes de tercero y sexto de primaria.
La educadora señaló que las 36 edificaciones escolares del nivel primario de la zona, no tienen los libros porque estos todavía están en almacén
“Me dijeron que me van a llegar en esta semana, son muchos furgones, a diario salen entre 15 y 20 camiones para la calle”, expresó.
Resaltó que ante la falta del material de apoyo, los maestros de estos grados están utilizando otras estrategias para continuar con el desarrollo del plan de estudio, como la búsqueda de contenidos en internet.
“Dependiendo de la actividad y la estrategia se busca la mejor manera de que el alumno pueda aprender y adquirir las competencias que necesita para ser promovido”, destacó.
Las autoridades comenzaron a distribuir más de 9 millones de libros para los niveles inicial y primaria a pocos meses de que concluya el presente año escolar.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, manifestó que la tardanza fue producto de la desorganización de la pasada gestión en la evaluación de las editoras, por lo que el reinicio del proceso conllevó mucho más tiempo.
“Nos hemos empleado a fondo para lograr que nuestros estudiantes tengan una educación de calidad cada día, cada hora y cada minuto, y no nos detendremos hasta lograr elevar el nivel de la calidad de la educación en República Dominicana”, expuso el funcionario.
De acuerdo a informaciones oficiales, 6 millones 732 mil 626 de los libros a entregar serán impresos, y 2 millones 435 mil 324 en formato digital.
Según el Ministerio de Educación, la inversión para su elaboración asciende a los 3 mil 200 millones de pesos.