El COE aumentó a 12 provincias más el Distrito Nacional en alerta verde, debido a que una vaguada en varios niveles de la troposfera, ha estado generando incrementos nubosos.

Sin embargo, la mayor actividad de aguaceros fuertes y moderados acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se pronosticaron para a partir de la madrugada de hoy miércoles y el jueves sobre las mayorías de las provincias del litoral del mar Caribe del país.

Las provincias en alerta verde son Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Santo Domingo, La Altagracia, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y La Romana.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

El director del Centro de Operaciones y Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que en la República Dominicana, se esperan precipitaciones con acumulados de 200 milímetros de agua.

“Estas precipitaciones en pocas horas podrían causar inundaciones urbanas”, dijo Méndez.

Preparativos

La Alcaldía del Distrito Nacional ha tomado medidas preventivas ante la incidencia de una vaguada que afecta al país, incluyendo el Distrito Nacional.

Las brigadas operativas de la alcaldía, en colaboración con los bomberos, abarcaron diferentes puntos de la ciudad realizando limpiezas de imbornales y filtrantes para evitar inundaciones. Además, se lleva a cabo la poda de árboles para prevenir accidentes.

La Alcaldía del Distrito Nacional exhorta a los ciudadanos a no sacar fundas de basura a las aceras o frentes, colocarlas únicamente en los contenedores, debido a que la lluvia arrastra los desechos que son vertidos de manera inadecuada, provocando el cúmulo de basura en los imbornales y ocasionando inundaciones.

De su lado, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) instruyó a los directores regionales y distritales a tomar medidas para evitar que las intensas lluvias que podrían registrarse a partir de hoy, provoquen inundaciones en los centros educativos del sistema público preuniversitario.

La cartera educativa solicitó de manera específica la limpieza de techos y drenajes, así como del entorno de los planteles escolares, ante la alerta que dispuso el Comité Nacional de Emergencia debido a una vaguada que incide actualmente en el territorio nacional.

Santiago

El director de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, aseguró que se encuentran trabajando para tomar las medidas de precaución en los lugares más vulnerables.

“La Defensa Civil da seguimiento a los pronósticos que indica el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Le informamos a la población que siempre deben estar alertas cuando hay lluvia, ya que Santiago se inunda con cualquier cantidad”, destacó Arias.

La Cañada del Diablo, Hoya del Caimito y El Fracatán son algunas de las zonas que asegura son las más vulnerables, por eso exhorta a seguir las medidas de precaución. “Ante los posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, la personas de esos lugares deben movilizarse a los albergues o donde familiares. Los comunitarios son los principales protagonistas de su propia seguridad”, aconsejó.

Arias también valoró como positiva la jornada de limpieza de imbornales, recogida de basura y contenes que desarrolla el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; la cual considera ha ayudado a evitar inundaciones en esa ciudad.

Lluvias significativas entre miércoles y jueves

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, manifestó que desde ayer en la tarde se empezaron a sentir aguaceros en diversas zonas del país.

“Desde la tarde de hoy (ayer), se están generando fuertes aguaceros en la región noroeste como es Santiago Rodríguez, Montecristi y Valverde, asociados a la inestabilidad atmosférica que se genera por estos sistemas”, dijo Ceballos.

Además, la directora de la Onamet, aprovechó para reiterar las recomendaciones a toda la ciudadanía para que durante este evento esté atenta a las recomendaciones que emiten las diversas entidades de socorro de la República Dominicana.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas