Santiago. Las lluvias caídas durante siete días han dejado ya tres ahogados, acueductos fuera de servicio en La Vega, daños con socavones en carreteras y comunidades incomunicadas en el Cibao.
Con la muerte de Franklin De La Cruz Moscoso, quien perdió la vida tras ser arrastrado por una cañada desbordada en la comunidad de La Lomita, distrito municipal de Las Lagunas, en el municipio de Moca, provincia Espaillat, suman tres los ahogados.
En la provincia Monseñor Nouel fallecieron por ahogamiento Cesarín Soto, de 34 años de edad y el guía de turismo de senderismo Wilson Fabián.
Cruz Moscoso murió al intentar cruzar la cañada en medio de fuertes lluvias que han afectado la zona, cuando fue sorprendido por la fuerte corriente.
En tanto que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la vega (Coraavega) informó que debido a los intensos aguaceros y la crecida de ríos y cañadas los acueductos de Jarabacoa, Baiguate y Constanza se encuentran fuera de servicio debido a los altos niveles de turbidez que presenta el agua.
Daños en La Vega
Las autoridades informaron de la formación de un socavón en la calle José Horacio Rodríguez, justo frente a la Junta Electoral de La Vega, por lo que llama a los conductores a extremar la precaución.
Mientras que la carretera de la comunidad El Convento del municipio de Constanza que conduce hasta el salto Aguas Blancas, se vio interrumpida por piedras y lodos arrastrados por las lluvias y en el Cercado, una pared colapsó provocando daños a un vehículo que estaba en el taller de mecánica.
En la provincia de Puerto Plata, las lluvias causaron el desplome de viviendas y hundimientos en carreras de varios municipios.
Los organismos de socorro alertaron ante la situación de emergencia que vive esta provincia atlántica debido al desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas.
En el distrito municipal Sabaneta de Yásica las autoridades de Obras Públicas dispusieron cerrar un carril del puente como precaución ante un gran socavón causado por las riadas.
Mientras que en el sector Verdún de Sabaneta de Yásica, sus residentes están viviendo atemorizados ya que las constantes crecidas del río Yásica siguen socavando y destruyendo varias viviendas.
Los torrenciales aguaceros también causaron inundaciones de viviendas en San Marcos, Muñoz, Nuevo Renacer, Playa Oeste.
Crecida de varios ríos aíslan comunidades
Las fuertes crecidas de los ríos Camú y Jácuba generaron inundaciones en Villa Montellano, específicamente en los sectores El Tamarindo, Villa Melecia y Los Pérez, cerrándose el paso nuevamente hacia la comunidad Los Ciruelos. En Sosúa volvieron a registrarse inundaciones en la parte urbana debido a que los drenajes pluviales estaban obstruidos.