La presidenta de la Fundación Vida sin Violencia, Yanira Fondeur, hizo un llamado a las autoridades educativas del país a añadir en el currículo escolar una materia llamada “Manejo de Conflictos”.
Fondeur explicó que hace la peditición con el fin de que se enseñe desde la niñez, que se puede vivir en amor y respeto.
“Muchas son las veces que perdemos la vida en situaciones cotidianas que se podrían solucionar por la vía del diálogo”, manifestó.
Durante la celebración del VI Desayuno por la Paz con la conferencia magistral “Claves para convivir en paz y armonía”, la directora de esta fundación declaró que esta actividad tiene como objetivo brindar herramientas para que la ciudadanía entienda que los conflictos pueden dirimir en forma pacífica a través del diálogo.
En este sentido, aseguró: “Si queremos lograr grandes cambios en nuestra sociedad, es elemental instruir nuestros niños en amor y respecto”.
De igual manera, la periodista hizo un llamado a la sociedad en general a unirse para constituir un referente de respeto, diálogo, justicia y bondad, para así elevar la conciencia de que la violencia destruye y la paz construye.
Asimismo, la promotora de la paz expresó que a través de la educación, el amor y el respeto, todos podemos ejercer el derecho constitucional de vivir una vida libre de violencia.
Palabras de Salvador Gómez
La conferencia “Claves para convivir en paz y armonía”, fue impartida por el predicador católico Salvador Gómez, quien abogó por familias y sociedades más justas, humana, fraternas y cristianas.
Durante la charla, Gómez habló a la luz de la biblia y de los escritos de algunos obispos, para ilustrar a los oyentes de que la paz solo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con educación y capacitación, la cuales te enseñan hablar un lenguaje de paz.
Añadió que esas herramientas son el testimonio, la fuerza moral, la razón y la palabra. “Consideramos que convivir en paz y armonía constituye la estrategia perfecta para contrarrestar la violencia que tanto afecta a las familias y la sociedad”, puntualizó.
Reconocen al predicador Salvador Gómez
En la actividad, hicieron entrega de una placa de reconocimiento al hermano Salvador Gómez por su participación y por los 50 años de predicación católica. Este acto contó la presencia de diferentes personalidades de la sociedad, entre ellas el grupo de “Mujeres Promotoras de la Paz”, entre las que están las empresarias Ana Angélica Moreno y Francia de Subero.