El equipo de profesionales de la comunicación que conformamos el staff del programa radial “El Sol de la Mañana”, decidimos trasladarnos durante la presente semana a realizar dicho espacio desde la ciudad de Nueva York, para cubrir todas las incidencias de la histórica participación del presidente Danilo Medina en la 67 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante cuatro días de manera consecutiva, desde el martes 25 hasta el viernes 29 de este mes, los comunicadores Julio Martínez Pozo, Víctor Gómez Casanova, Melton Pineda, José Laluz, Yuri Rodríguez y el autor de este artículo, estuvimos haciendo el programa en esa urbe donde la comunidad dominicana juega un papel de primer orden por su activa presencia y por sus aportes.
El aspecto de mayor trascendencia logrado en esta segunda visita del programa a Nueva York, en tan sólo seis meses de estar en el aire, fue lograr que el presidente Medina nos honrara con la distinción de concedernos la primera entrevista que da a un medio de comunicación después de haber asumido la conducción del Estado. Esa entrevista fue realizada en el local del South Beach Restaurant and Lounge, propiedad del empresario Félix Cabrera, lugar donde estaban instalados los equipos desde donde transmitimos el programa.
El Presidente abordó en esa entrevista una serie de temas de importancia para el presente y el futuro de nuestra nación. Ratificó el criterio de que su orientación del desarrollo para el país está centrada en la firme convicción de que “la economía debe estar al servicio de la gente y no la gente al servicio de la economía”. Para él lo fundamental es enfrentar los niveles de pobreza y no sólo centrarse en el crecimiento del PIB y de los parámetros económicos mientras la gente pasa por situaciones de miseria.
Dijo que la propuesta de reforma fiscal integral que su gobierno propondrá a partir de la próxima semana estará impregnada de ese criterio y será orientada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Su decisión de eliminar la discrecionalidad de los permisos de importación de productos agrícolas y de llevarlos a subasta fue para cimentar la transparencia del gobierno. Danilo dijo que enfrentará con firmeza el grave problema energético desde una perspectiva más amplia pues está consciente de que ningún hombre solo puede resolverlo.
Para la comunidad dominicana residente en el exterior, creará el Instituto del Dominicano en el Exterior y que pondrá los consulados al servicio de los compatriotas, ampliando el horario de trabajo, dando orientación jurídica y asistencia médica, entre otras cosas, porque está consciente de que “ya es tiempo de darles beneficios a esas comunidades”.