Miles de criollos ausentes continuaron regresando al país: unos a celebrar la Navidad, otros a dar el último adiós a seres queridos o a cuidarlos en sus dolencias.El Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) continuó recibiendo ayer a miles de emigrantes dominicanos a propósito de las fiestas navideñas.
Cargados con regalos, grandes maletas y enormes sonrisas que retratan la felicidad de pisar su tierra, los criollos aunsentes eran recibidos por familiares y amigos no menos alegres de abrazarlos y besarlos al tiempo de soltar piropos como “Que bonita te ves” o “gracias, Dios mío, al fin”.
Ayer en la tarde, cientos de dominicanos residentes en Estados Unidos, España, Argentina, Puerto Rico e islas de las Antillas Menores como Curazao y Aruba regresaron a celebrar lo que entienden es “la mejor Nochebuena”.
Es el caso de Leticia Díaz, residente en New Jersey, Estados Unidos, quien tenía tres años sin venir al país, “pero ahora me la voy a desquitar, vengo más contenta que Juanita”, dijo en referencia a uno de los merenges que más suenan en la época.
En igual sentido se expresó Ramón Bernabé, un banilejo que vive en Boston, Massachusetts, que en 11 años como inmigrante nunca ha pasado una Navidad fuera de su tierra.
Tristeza
Pero no sólo emociones de alegría se vivieron ayer en el Aila. Otros emigrantes volvieron a su tierra con el corazón quebrado por el dolor.
Es el caso de la afamada cantante Charityn Goico, que ayer regresó a acompañar a su madre, de quien sin entrar en detalles dijo que se encuentra en situación grave interna en un centro de salud de Santo Domingo.Asimismo, Ana Méndez se confundió en un emotivo abrazo con su hermano. Del Aila ambos se dirigieron a la funeraria a llorar a su padre.
Viajeros complacidos por todas las facilidades
Los viajeros expresaron a elCaribe su satisfacción por las facilidades otorgadas por las autoridades para retirar sus maletas y pertenencias.
Expresaron que no son objeto de revisiones y que este año han podido notar una mejor atención, tanto en Aduanas como en Migración.
Se espera que para estas navidades por el Aila transiten alrededor de 240 mil viajeros.