SANTIAGO.- La Unión General de Trabajadores Dominicanos dijo respaldar la política de alianza del sector empleador y el gobierno, en aras del crecimiento de más empleos.
El presidente de la entidad sindical, Mariano Negrón Tejada dijo que el duplicar los actuales empleos de zonas francas que superan los 150 mil, puede mejorar no solamente al incremento de los empleos como tal, sino que ayudara a disminuir los niveles de delincuencia que se registran en la mayoría de nuestras ciudades.
“Estamos de acuerdo en un mejoramiento en la política de empleos, y en estos momentos Adozona está dando ejemplo de su interés en que estos puedan mejorar de forma sustancial la empleomanía, principalmente en los jóvenes, y ayudaría a bajar la ola delincuencial que afecta el país” dijo el dirigente sindical.
Entiende Negrón Tejada, que es muy buena la iniciativa de los empresarios de Adozona, porque la inserción de nuevas plazas donde se tome en cuenta, principalmente a los jóvenes, daría un rudo golpe a la delincuencia.
“Creo que la decisión de Adozona de ejecutar una política de empleos en un lapso de tiempo de ocho años es excelente, porque esto contribuiría a motorizar la economía y a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de esos emporios industriales”, precisó el dirigente sindical.
Precisó que si el sector privado y el gobierno trabajan de la mano ejecutando alianzas estratégicas de empleos, el índice económico tendría una buena posición, y la ola delincuencial que arropa el país bajaría de manera drástica.
“El gobierno está en el deber y la obligación de respaldar a los empresarios de Adozona, y firmar acuerdos estratégicos, para juntos enfrentar la alta tasa de desempleo que afecta el país, y que es la causante de que el país este arropado por una alta ola delincuencial” dijo.
Negrón Tejada es de opinión de que mientras más empresas abren sus puertas en el país, y mayores oportunidades de trabajo se les da a los jóvenes, el país progresaría a ritmo acelerado y la delincuencia bajaría a su mínima expresión.
Dijo que en los actuales momentos el país cuenta con una alta tasa de mano de obra joven en todos los niveles, “pero ocurre que no se les da oportunidad de trabajar en su área, y tienen que buscar otras plazas para ganarse el sustento”.
En la actualidad los empleos en el sector zona franca están en unos 153 mil, por lo que Adozona pretende duplicarlo en ocho años.
Mariano Negrón Tejada, presidente de la UGTD reiteró su posición de apoyo a Adozona, quien propuso duplicar los empleos en los próximos ocho años, y llevarlos a más de 300 mil en la fecha señalada.