El director del Laboratorio Balístico y Biométrico del Sistema Nacional de Armas (SISNA) del Ministerio de Interior y Policía, Andrés Grullón, destacó la importancia de la balística en los ejércitos y la ciencia militar y que es la principal aliada de la Policía.
Al participar en el Simposio Ciencias Militares, Navales, Aeronáuticas para la Seguridad y la Defensa, en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa, el ingeniero Andrés Grullón dijo que la balística se ha convertido en el principal aliado de la policía a la hora de una investigación criminal, pero que en el ámbito de los ejércitos juega un rol fundamental a la hora de diseñar municiones que convine factores como viento y velocidad, entre otros.
Entre otros temas, en el simposio organizado por el Instituto Superior para la Defensa, Grullón abordó la Tecnología Militar como la rama de las ciencias militares que se ocupa del estudio de las diferentes tecnologías y las ciencias aplicables, principalmente Física y Química, utilizadas para aumentar el poder militar.
Además, en el evento que concluye este viernes, explicó el rol de la balística como ciencia que estudia el movimiento, alcance, penetración, consistencia, construcción y comportamiento de los proyectiles.
También se refirió a las ramas en que se divide, la cuales son: Balística Interior, que estudia los fenómenos del proyectil dentro del arma de fuego; Balística Exterior, que estudia la trayectoria y comportamiento del proyectil luego de abandonar el cañón y Balística de Efectos, que estudia y analiza la acción del proyectil al vencer la cohesión y resistencia de un blanco.
Andrés Grullón dijo que el Laboratorio Balístico y Biométrico del Sistema Nacional de Armas, seguirá haciendo su trabajo, como hasta ahora lo ha venido realizando, y que para ello cuenta con el apoyo de las diferentes instituciones policías y militares del país.