El béisbol tendrá nuevamente una presencia exponencial en el Ceremonial de Exaltación del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

La elección de Armando Benítez, uno de los relevistas más efectivos de su generación, unida a las elegibilidades previas de Adrian Beltré y Julián Heredia (Satanás) consolidan al béisbol como el deporte nacional. Benítez fue elegido por los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, informó hoy su presidente Dionisio Guzmán, a través de un despacho de prensa.

Es el décimo electo de 12 deportistas a ser inmortalizados en la Clase 2023 del domingo 19 de noviembre, en un acto programado para empezar a las 10:00 de la mañana en el auditorio del Pabellón de la Fama, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Guzmán recordó que las anteriores elecciones recayeron sobre Beltré y Heredia, Leo Corporán e Isaac Ogando, escogidos como propulsores; Lariza Díaz, en baloncesto; Eliseo González, en ajedrez; Brenda Corrie y Robert Jiménez, quienes harán historia como la primera mujer golfista y el primer atleta paralímpico en el Pabellón de la Fama.

“La organización del ceremonial marcha por la ruta crítica trazada por el Pabellón, sobre todo por la elección de los primeros diez futuros inmortales cuando todavía tenemos un margen de más de un mes para el acto de exaltación”, expresó Guzmán.

El nativo del ingenio Ramón Santana, San Pedro de Macorís, es uno de los mejores relevistas dominicanos que han lanzado en las grandes ligas.

Durante su apogeo fue uno de los stoppers más dominantes del juego con los 289 partidos salvados que tuvo en 15 temporadas de servicios (1994-2008). Lanzó para los Orioles, Mets, Marlins, Yankees, Marineros, Gigantes y Azulejos.

Tuvo tres temporadas con 40 o más partidos salvados y en siete ocasiones consecutivas superó los 20 rescates en una campaña.

Posted in Grandes Ligas

Más de beisbol

Más leídas de beisbol

Las Más leídas